Seguridad nocturna
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbobus y Bizkaibus recuerdan a las mujeres que disponen del servicio de paradas nocturnas "a demanda"

Desde que el servicio se pusiera en marcha en 2018, se han solicitado 1499 paradas intermedias en Bizkaibus y 615 en Bilbobus. El servicio funciona entre las 22:30 y las 06:30 en todas las líneas que realizan ambas compañías.
Abete y Viar, en la presentación de la campaña. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao.
Abete y Viar, en la presentación de la campaña. Imagen: Ayuntamiento de Bilbao.

Bilbobus y Bizkaibus han lanzado una campaña conjunta para informar y recordar a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, que tienen a su disposición el servicio de paradas nocturnas a demanda. Una medida que está en funcionamiento desde las 22:30 horas hasta las 06:30 horas del día siguiente en todas las líneas de Bilbobus y de Bizkaibus y que tiene como objetivo trasladar un mensaje de seguridad a las usuarias en sus desplazamientos nocturnos.

El diputado de Transportes y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Gómez Viar, y la Concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, han presentado hoy esta iniciativa que se desarrollará de forma conjunta, especialmente en autobuses y marquesinas de Bizkaibus y de Bilbobus mediante carteles y folletos explicativos.

Las conocidas también como "paradas antiacoso" funcionan desde el 2018 en Bizkaibus y Bilbobus, siendo Bilbao una de las primeras ciudades europeas en ponerlas en funcionamiento.

Desde su puesta en marcha en Bizkaibus y hasta el pasado mes de mayo, se han solicitado un total de 1499 paradas intermedias en Bizkaibus y 615 en Bilbobus. El 56 % de las cuales fueron realizadas en el horario más madrugador, entre las 05:00 y las 06:30 horas. de la mañana. Según ha explicado Viar, "las mujeres que más solicitan que el autobús les pare en un punto intermedio del recorrido son aquellas que acuden mayoritariamente a sus lugares de trabajo".

La línea que mayor número de solicitudes ha recibido con diferencia es la A3136 que cubre toda el Área Metropolitana de Bilbao, entre los municipios de Bilbao, Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi, con un total de 987. Le sigue la A3622 Bilbao-Basauri-Astunduaga-San Miguel-Zaratamo, con 103 solicitudes en total; y la A3932 Galdakao – Metro Bolueta, con 71. 

"El servicio de paradas a demanda refuerza la seguridad de las mujeres acortando sus trayectos a pie por la ciudad y reduciendo los tiempos para llegar a su destino", ha explicado Nora Abete. 

¿Cómo solicitar una parada?

Bilbobus y Bizkaibus acompañarán así a las mujeres que se desplazan solas de noche hasta el punto más cercano a su destino. Para poder activar este servicio, las viajeras deberán subir por la parte delantera del autobús y notificar al conductor con la debida antelación dónde desea bajarse, siempre y cuando esa parada solicitada se encuentre dentro del recorrido de la línea. Será entonces cuando el chófer decidirá si la zona solicitada reúne las condiciones de seguridad vial para parar el autobús. En caso contrario, se realizará en el lugar más próximo y la mujer abandonará el vehículo siempre por la puerta delantera.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más