Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro detenidos en Oiartzun tras desmantelar la Ertzaintza una plantación ilegal de marihuana en un pabellón

En total, los agentes se incautaron de más de 3000 plantas en diferentes fases de crecimiento y cogollos preparados para su venta, así como diverso material para el cultivo de esta plantación masiva de interior.
Imagen de la plantación incautada. Foto: Ertzaintza
Imagen de la plantación incautada. Foto: Ertzaintza

Cuatro varones, de 80, 49, 42 y 40 años, han sido detenidos en Oiartzun (Gipuzkoa), acusados de un delito de tráfico de drogas, tras encontrar la Ertzaintza en un pabellón industrial cerca de 1200 plantas de marihuana y casi 2000 esquejes y cogollos secos. Los cuatro arrestados estaban en el interior de la nave cuando han sido sorprendidos por las patrullas.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el hallazgo de la plantación se produjo sobre las 13:00 horas del pasado jueves cuando patrullas de la Ertzaintza fueron alertadas de que, de un pabellón que estaba en aparente desuso, se desprendía un fuerte olor a marihuana.

Una vez personados en el lugar, los recursos pudieron comprobar que en la parte trasera de la citada nave industrial había instalados extractores de aire, de donde se desprendía el olor característico de esta planta.

En el lugar se encontraba quien dijo ser el responsable del inmueble y, a la vista de los indicios, se procedió a realizar una comprobación del interior del pabellón, descubriendo una plantación ilegal de marihuana. Además, había otras tres personas realizando labores de recolecta en ese mismo momento.

Por todo ello, los cuatro identificados fueron detenidos en el lugar, acusados de un presunto delito de tráfico de drogas, y fueron trasladados a dependencias policiales para la realización de las correspondientes diligencias.

En total, los agentes actuantes se incautaron de más de 3000 plantas en diferentes fases de crecimiento y cogollos preparados para su venta, así como diverso material para el cultivo de esta plantación masiva de interior.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de San Sebastián

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X