Qué hacer ante un incendio forestal y para prevenir el fuego
¿Qué hacer si estás en un incendio forestal?
-Si ves un incendio, llama siempre al teléfono de emergencias 112.
-Observa la dirección del fuego y prevé rápidamente una vía de escape.
-Si el foco es pequeño, trata de apagarlo batiéndolo con ramas, echando agua o cubriéndolo de tierra.
-Si no es posible apagarlo, no huyas ladera arriba, trata de alejarte bajando por las zonas laterales, y en sentido contrario al viento.
-Mantén la calma, no corras, prestando atención al terreno que pisas.
-Si es posible, ir por zonas sin vegetación o zonas ya quemadas. No huir por hondonadas y barrancas.
-Fijarse en la dirección y cambios de viento.
-Si estás dentro de la humareda, tapar boca y nariz con un pañuelo húmedo. A ser posible, beber mucho líquido.
-No atravesar a pie o en vehículo lugares con humo y fuego; si no hay buena visibilidad, puedes tener un accidente.
-En caso de cualquier duda, llamar al 112 y hacer lo que se te diga.
Medidas para prevenir el fuego:
-En la época de alto riesgo de incendios, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre. Es muy probable que las autoridades hayan prohibido hacer fuego y no haya autorización para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas. Consúltalo.
-En todo caso, está prohibido encender el fuego en el monte cuando el riesgo de incendio sea medio, alto o extremo.
-Lo mejor es no hacer fuego en el monte, pero si está autorizado, hazlo en suelo limpio, con terreno despejado y rodeándolo de piedras. Apágalo bien, échale agua y cúbrelo con tierra.
-No tires cerillas o colillas. Tampoco tires papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.
-En terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, grupos de soldadura, amoladora o radial.
-En épocas de riesgo de incendios, para adentrase en el monte es conveniente conocer bien el terreno, caminos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si vas a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procura no salirte de los circuitos señalizados.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.