Enrique Maya califica los sanfermines de "maravillosos"
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha realizado un balance de "éxito" del desarrollo de los Sanfermines de 2022, "éxito de participación, de ambiente, de comportamiento, de los conciertos y escenarios municipales, de los encierros, de la seguridad". Para el alcalde, "sería injusto no reconocer el enorme esfuerzo que se ha hecho desde todas y cada una de las áreas municipales con incidencia en la fiesta, porque se ha trabajado mucho y bien para que todo transcurriera con normalidad y éxito".
Según maya, se han vivido los Sanfermines "con alegría, gran ambiente y una imagen de la ciudad espectacular". Ha apuntado que "el gran protagonista de la fiesta es la ciudadanía, las personas que la disfrutan y que la hacen también. La ciudad ha estado a la altura de este momento tan especial", en el que se quería "recuperar las fiestas de San Fermín después de la pandemia".
Según los datos presentados por Maya, los 532 actos del programa de San Fermín han congregado a más de 1,7 millones de personas, cifra un 20 % superior a la de los Sanfermines de 2019. Además, un proyecto piloto ha permitido cifrar en 430 000 las personas que han llegado de fuera de Pamplona a disfrutar de las fiestas, sobre todo visitantes, del País Vasco, españoles, franceses y americanos, aunque ha bajado el número de visitantes británicos y australianos.
Se han recogido 1200 toneladas de basura, un incremento del 7 % con respecto al año 2019. El alcalde ha destacado la labor realizada por los servicios de limpieza aunque ha reconocido como una cuestión para mejorar la eliminación de olores.
Sobre las novedades del programa, Enrique Maya ha afirmado que el espacio de la Plaza de Castillo, convertido en punto neurálgico de la fiesta con música de DJ y las barras, ha sido "un acierto enorme, sin paliativos". "Ha sido una apuesta innovadora del Ayuntamiento que ha tenido gran respuesta sobre todo en la población más joven. Más de 30 000 personas de media cada día han disfrutado de los escenarios", ha destacado, para afirmar que la intención es repetir esta apuesta en años sucesivos.
También ha calificado de "gran éxito" los conciertos de la plaza de los Fueros, con llenos por ejemplo en los conciertos de Lola Índigo, La Oreja de Van Gogh o Camela, cada uno con unos 20 000 asistentes.
Agresiones, incidentes y seguridad
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha lamentado, al presentar el balance de las fiestas de San Fermín, los casos de tocamientos y la violación conocidos en estas fiestas y que han motivado la presentación de 16 denuncias, a pesar del descenso de delitos, sobre todo con fuerza, Maya ha querido recalcar estas denuncias por tocamientos y la agresión sexual y ha puesto en valor que "13 agresores han sido identificados y detenidos", garantizando así que "aquí tenemos recursos para que quienes incumplan las leyes sean detenidos".
Tras definir Pamplona como "ciudad modelo" en cuanto a seguridad, ha agradecido la labor y la colaboración estrecha que se ha dado entre los cuerpos de seguridad, en los que han trabajado estos días "intensamente" 2700 efectivos.
El alcalde también se ha detenido durante su balance en los incidentes registrados en la calle Curia al término de la procesión. "Para nosotros fue un ataque organizado, se notaba que algo pasaba, había un ambiente mucho más duro -que en años precedentes-, insultos, más presión hacia nuestro grupo", ha dicho, para repetir, como en días previos, que fue un "ataque fascista".
Ha tenido un recuerdo especial para el policía municipal que resultó con la nariz rota y ha descartado una investigación interna por un vídeo con el que se ha cuestionado la actuación policial. "Todo está a disposición del juzgado y será la juez la que valore esto", ha dicho. Además, Maya ha reiterado su impresión de que detrás de los incidentes se encuentra la izquierda abertzale.
Tras lo ocurrido, Enrique Maya ha reconocido que "parece evidente que habrá que estudiar alguna medida" para tratar de evitar que se repitan estos incidentes en próximos Sanfermines, si bien ha dicho que es una cuestión que corresponde trabajar a los expertos policiales.
Te puede interesar
La gripe ha causado cinco veces más ingresos hospitalarios que el año pasado en la CAV
Osakidetza y Salud han insistido en la importancia de la vacunación como prevención de enfermedades respiratorias y llaman a "no bajar la guardia" ante la proximidad de las fechas navideñas.
La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía
La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.