Enrique Maya califica los sanfermines de "maravillosos"
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha realizado un balance de "éxito" del desarrollo de los Sanfermines de 2022, "éxito de participación, de ambiente, de comportamiento, de los conciertos y escenarios municipales, de los encierros, de la seguridad". Para el alcalde, "sería injusto no reconocer el enorme esfuerzo que se ha hecho desde todas y cada una de las áreas municipales con incidencia en la fiesta, porque se ha trabajado mucho y bien para que todo transcurriera con normalidad y éxito".
Según maya, se han vivido los Sanfermines "con alegría, gran ambiente y una imagen de la ciudad espectacular". Ha apuntado que "el gran protagonista de la fiesta es la ciudadanía, las personas que la disfrutan y que la hacen también. La ciudad ha estado a la altura de este momento tan especial", en el que se quería "recuperar las fiestas de San Fermín después de la pandemia".
Según los datos presentados por Maya, los 532 actos del programa de San Fermín han congregado a más de 1,7 millones de personas, cifra un 20 % superior a la de los Sanfermines de 2019. Además, un proyecto piloto ha permitido cifrar en 430 000 las personas que han llegado de fuera de Pamplona a disfrutar de las fiestas, sobre todo visitantes, del País Vasco, españoles, franceses y americanos, aunque ha bajado el número de visitantes británicos y australianos.
Se han recogido 1200 toneladas de basura, un incremento del 7 % con respecto al año 2019. El alcalde ha destacado la labor realizada por los servicios de limpieza aunque ha reconocido como una cuestión para mejorar la eliminación de olores.
Sobre las novedades del programa, Enrique Maya ha afirmado que el espacio de la Plaza de Castillo, convertido en punto neurálgico de la fiesta con música de DJ y las barras, ha sido "un acierto enorme, sin paliativos". "Ha sido una apuesta innovadora del Ayuntamiento que ha tenido gran respuesta sobre todo en la población más joven. Más de 30 000 personas de media cada día han disfrutado de los escenarios", ha destacado, para afirmar que la intención es repetir esta apuesta en años sucesivos.
También ha calificado de "gran éxito" los conciertos de la plaza de los Fueros, con llenos por ejemplo en los conciertos de Lola Índigo, La Oreja de Van Gogh o Camela, cada uno con unos 20 000 asistentes.
Agresiones, incidentes y seguridad
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha lamentado, al presentar el balance de las fiestas de San Fermín, los casos de tocamientos y la violación conocidos en estas fiestas y que han motivado la presentación de 16 denuncias, a pesar del descenso de delitos, sobre todo con fuerza, Maya ha querido recalcar estas denuncias por tocamientos y la agresión sexual y ha puesto en valor que "13 agresores han sido identificados y detenidos", garantizando así que "aquí tenemos recursos para que quienes incumplan las leyes sean detenidos".
Tras definir Pamplona como "ciudad modelo" en cuanto a seguridad, ha agradecido la labor y la colaboración estrecha que se ha dado entre los cuerpos de seguridad, en los que han trabajado estos días "intensamente" 2700 efectivos.
El alcalde también se ha detenido durante su balance en los incidentes registrados en la calle Curia al término de la procesión. "Para nosotros fue un ataque organizado, se notaba que algo pasaba, había un ambiente mucho más duro -que en años precedentes-, insultos, más presión hacia nuestro grupo", ha dicho, para repetir, como en días previos, que fue un "ataque fascista".
Ha tenido un recuerdo especial para el policía municipal que resultó con la nariz rota y ha descartado una investigación interna por un vídeo con el que se ha cuestionado la actuación policial. "Todo está a disposición del juzgado y será la juez la que valore esto", ha dicho. Además, Maya ha reiterado su impresión de que detrás de los incidentes se encuentra la izquierda abertzale.
Tras lo ocurrido, Enrique Maya ha reconocido que "parece evidente que habrá que estudiar alguna medida" para tratar de evitar que se repitan estos incidentes en próximos Sanfermines, si bien ha dicho que es una cuestión que corresponde trabajar a los expertos policiales.
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.