ESCASEZ DE AGUA
Guardar
Quitar de mi lista

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia pide limitar el consumo no esencial de agua en Busturialdea

En concreto, lo ha recomendado en 16 localidades. Solicita medidas para reducir el consumo en actividades no esenciales como la limpieza de calles y el riego de jardines, entre otros. La limitación podría hacerse extensiva en los próximos días a los municipios de Lea-Artibai.
Ulibarri-Gamboa, en una imagen de archivo
Ulibarri-Gamboa, en una imagen de archivo

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha solicitado a los 16 ayuntamientos de la comarca de Busturialdea, que se sumaron a la entidad el pasado 1 de enero, que limiten el consumo de agua en actividades no esenciales como la limpieza de calles, el llenado y reposición de piscinas privadas, el riego de jardines y huertas o el lavado de vehículos.

Así lo ha señalado en en una nota el Consorcio. Los ayuntamientos implicados son los de Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Gernika-Lumo, Forua, Gautegiz-Arteaga, Ibarrangelua, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Murueta, Muxika y Sukarrieta. No obstante, la limitación podría hacerse extensiva en los próximos días a los municipios de Lea-Artibai

Con el fin de evitar "medidas más drásticas, que pudieran implicar la interrupción temporal del suministro" en la comarca de Busturialdea, el Consorcio ha apelado a la "responsabilidad e implicación de toda la población" para que haga un uso racional del agua. 

Según han explicado los responsables, aunque los embalses del Zadorra, que abastecen a la mayor parte del territorio de Bizkaia, se encuentran por encima del 70 % de su capacidad, las elevadas temperaturas y las escasas lluvias han dejado las cuencas de las que toman el agua Busturialdea y Lea Artiabai en una situación "deficitaria".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X