ESCASEZ DE AGUA
Guardar
Quitar de mi lista

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia pide limitar el consumo no esencial de agua en Busturialdea

En concreto, lo ha recomendado en 16 localidades. Solicita medidas para reducir el consumo en actividades no esenciales como la limpieza de calles y el riego de jardines, entre otros. La limitación podría hacerse extensiva en los próximos días a los municipios de Lea-Artibai.
Ulibarri-Gamboa, en una imagen de archivo
Ulibarri-Gamboa, en una imagen de archivo

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha solicitado a los 16 ayuntamientos de la comarca de Busturialdea, que se sumaron a la entidad el pasado 1 de enero, que limiten el consumo de agua en actividades no esenciales como la limpieza de calles, el llenado y reposición de piscinas privadas, el riego de jardines y huertas o el lavado de vehículos.

Así lo ha señalado en en una nota el Consorcio. Los ayuntamientos implicados son los de Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Gernika-Lumo, Forua, Gautegiz-Arteaga, Ibarrangelua, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Murueta, Muxika y Sukarrieta. No obstante, la limitación podría hacerse extensiva en los próximos días a los municipios de Lea-Artibai

Con el fin de evitar "medidas más drásticas, que pudieran implicar la interrupción temporal del suministro" en la comarca de Busturialdea, el Consorcio ha apelado a la "responsabilidad e implicación de toda la población" para que haga un uso racional del agua. 

Según han explicado los responsables, aunque los embalses del Zadorra, que abastecen a la mayor parte del territorio de Bizkaia, se encuentran por encima del 70 % de su capacidad, las elevadas temperaturas y las escasas lluvias han dejado las cuencas de las que toman el agua Busturialdea y Lea Artiabai en una situación "deficitaria".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más