REAPERTURA
Guardar
Quitar de mi lista

La fonda de Urbia reabrirá sus puertas el 31 de julio

Dos elgetarras se harán cargo del negocio del emblemático establecimiento situado en las faldas de Aizkorri, y la fecha elegida para la reapertura no es cualquiera: la festividad de San Ignacio, día en el que las campas de Urbia acogen la mayor romería del año.
Urbiako fonda, artxiboko irudi batean. Argazkia: Ricardo Agirregomezkorta
La fonda de Urbia, en una imagen de archivo. Foto: Ricardo Agirregomezkorta

Ha permanecido cerrada sólo tres meses, pero la espera se ha hecho larga. El Consorcio de Gipuzkoa y Álava confirmó, a inicios del pasado mes de junio, que la fonda de Urbia colgaba el cartel de cerrado después de que las personas que regentaron el negocio durante 25 años decidieran renunciar a la gestión. De inmediato se abrió el proceso de selección para contratar nuevos gestores, y tras realizar los trámites pertinentes, ya ha llegado la ansiada noticia: dos elgetarras se harán cargo del negocio del emblemático establecimiento situado en las faldas de Aizkorri, y reabrirán el negocio el 31 de julio, día en el que se celebra una gran fiesta en las campas con motivo de la festividad de San Ignacio.

Según los datos facilitados por el Consorcio, en cuanto se abrió el proceso de selección, cerca de medio centenar de personas se mostraron interesadas, y finalmente, la responsabilidad del negocio recaerá en Peio Bilbao y Naiara Romatet, ambos de la localidad guipuzcoana de Elgeta.

La primera piedra de la fonda se colocó el día de la inauguración de la ermita de Urbia en 1924 y se abrió al público apenas un año después. Situado en un enclave privilegiado, la campas acogen a miles y miles de visitantes cada año.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más