El 'Txikigune' de Aste Nagusia convertirá Bilbao en "Centro de Salvamento del Planeta"
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado el Parque Infantil 'Txikigune' como punto de encuentro infantil y familiar durante Aste Nagusia, con una programación que este año girará en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Bilbao se convertirá así en el "Centro Universal de Salvamento del Planeta". Los niños y niñas, y sus familias, descubrirán, a través de retos lúdicos-pedagógicos, el significado de desarrollo sostenible, identificando los 17 ODS presentes en la Agenda 2030.
Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas, ha explicado que "en Aste Nagusia vamos a reclutar a todas aquellas personas interesadas en prevenir, reparar y, sobre todo, actuar sobre los desastres causados en el Planeta y convertirlas en Agentes activos del cambio y transformación de la organización". Para ello, "necesitamos que las niños, niños y jóvenes sean agentes del cambio para crear una ciudad sostenible donde no dejemos a nadie atrás", ha anunciado.
Quienes participen en el Txikigune, en su Escuela "B-Agentzia", conseguirán el título de agente Botxorrak o Agente B y adquirirán conocimientos, habilidades, valores y actitudes "que los empoderarán para contribuir al desarrollo sostenible de la Villa".
Las más de treinta actividades organizadas para este año tendrán lugar del domingo 21 al domingo 28 de agosto, por la mañana y por la tarde, de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas en el Txikigune, emplazado en el Parque de Doña Casilda, La Pérgola y que amplía su espacio en el Estanque de los Patos.
Por las tardes, se consolidará como escenario de Teatro y Artes Escénicas de Calle durante las fiestas. A partir de las 19:30 horas, llegarán a la Pérgola Eidabe con la obra "Gora bihotzak!"; Chirs-iris con "Gap of 42"; Akelar con "TNT" y Circo Los con "Kasumay". También se podrá ver "Arin arin erbiaren abenturak" de Panpotx; "Txalaparta hutsa" de Hutsun + Ortzi; y "Plas & Co" de Tippia.
El Consistorio pondrá de nuevo el funcionamiento el tren Txu Txu, un servicio gratuito de lanzadera que circulará cada 25 minutos para trasladar a todas las personas hasta el Txikigune. Estos trenes estarán adaptados para llevar carritos de bebé y dispondrán de una rampa para que las personas con movilidad reducida puedan acceder directamente.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 2000 pulseras de tela identificativas con el objetivo de poder nombrar a las y los menores y localizar a sus responsables en caso de que se despisten o pierdan. Las pulseras podrán adquirirse de forma gratuita en el puesto de información del Txikigune.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.