Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de una campaña de estafas telefónicas dirigida a comercios y empresas

La Ertzaintza recomienda bloquear las llamadas y mensajes de texto indeseados, además de no facilitar información personal o financiera en respuesta a una comunicación recibida sobre un pedido que haya solicitado o no.
orain-default-image

La Ertzaintza ha detectado un tipo de estafa telefónica que se dirige preferentemente a empresas y comercios. El modus operandi consiste en que los estafadores contactan con el dependiente-encargado del comercio fingiendo ser un proveedor o un repartidor de una empresa de logística. Posteriormente, le hacen creer que tiene pendiente un pago por un servicio que, de no hacerse efectivo, causará una grave penalización a su negocio, por lo que solicitan de la persona que hagan frente a dicho pago mediante transferencia bancaria, a través de cajeros Bitcoin o con tarjetas de pago.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, este método es muy similar al detectado e investigado por la Ertzaintza en 2020, donde se tuvo conocimiento de, al menos, una treintena de este tipo de estafas, en el cual los estafadores mediante llamada telefónica convencían al dependiente de que tenía que realizar un pago que oscilaba entre los 1000 y los 3000 euros.

En los casos detectados por la Ertzaintza, los teléfonos desde los que se establece la conexión tienen prefijo extranjero, o bien corresponden a abonados dados de alta de forma fraudulenta.

Ante este tipo de estafa, la Policía vasca recomienda bloquear las llamadas y mensajes de texto indeseados, además de no facilitar información personal o financiera en respuesta a una comunicación recibida sobre un pedido que haya solicitado o no. En ese caso, hay que ponerse en contacto con el teléfono oficial de la empresa de paquetería para confirmar si la comunicación es real o se trata de un intento de estafa.

En este sentido, ha precisado que ninguna empresa de paquetería va a presionar para actuar inmediatamente. Además de no realizar métodos de pago que no sean los habituales, se aconseja reflexionar y hablar con alguien de confianza ante la mínima sospecha.

En caso de percatarse de haber sido víctimas de este tipo de engaños, es conveniente interponer una denuncia. Para facilitar la posterior investigación, la Ertzaintza recomienda aportar la mayor información posible sobre lo ocurrido, por lo que se aconseja no eliminar datos referentes a la página web, a la plataforma donde se ha realizado el pago, o sobre los datos de contacto y conversaciones mantenidas con personas vendedoras.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más