TECNOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

¿Tienes móvil nuevo y no quieres perder las conversaciones de WhatsApp?

La aplicación de Meta ya permite transferir el historial de conversaciones y otros datos de un móvil Android a un iPhone.
Whatsapp
El proceso de migración de datos en sí es más laborioso que difícil. Foto: Pixabay.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares, presente tanto para Android como para iOS, lo que facilita la migración historial de las conversaciones entre uno y otro sistema operativo cuando el usuario estrena teléfono ahora que ha completado la implementación de este sistema de transferencia.

La aplicación de Meta ya permite transferir el historial de conversaciones y otros datos de un móvil Android a un iPhone, después de incorporar la migración de datos de iOS a Android el año pasado. En este último caso está disponible para los teléfonos Samsung, Pixel y los nuevos equipos con la versión Android 12 de lanzamiento.

Aunque no tiene soporte para el historial de llamadas ni el nombre para mostrar, si permite traspasar la información de la cuenta, la foto del perfil, los chats individuales y grupales, el historial de chats, los archivos multimedia y los ajustes.

El sistema sigue el mismo procedimiento tanto si la migración se realiza de Android a iOS o de iOS a Android, aunque pueden presentar ligeras diferencias, ya que se puede necesitar una 'app' propia del sistema operativo para apoyar la migración.

De Android a iOS

Para empezar el proceso de migración de Android a iOS hay que tener claro que el teléfono Android es el que ya ha usado el usuario, y funciona, como mínimo, con la versión 5.0 Lollipop. En él hay que instalar la 'app' denominada 'Trasladar a iOS'.

El teléfono iPhone donde se transferirán los datos tiene que ser nuevo (o en su defecto, se debe proceder a restablecer la configuración de fábrica en uno usado), con la versión iOS 15.5 o posterior instalada.

El proceso exige, además, que el número de teléfono sea el mismo en los dos dispositivos (la SIM ya insertada en el nuevo), que estén conectados a una fuente de energía y a la misma red WiFi.

Para realizar la migración de los datos, el usuario tiene que abrir la 'app' 'Trasladar a iOS' en el dispositivo Android. Después de seguir unas indicaciones, el teléfono iPhone mostrará una código en la pantalla que deberá introducirse en el móvil Android.

Una vez introducido el código, el iPhone creará una red WiFi temporal a la que el usuario deberá unir también el móvil Android. Entonces, aparecerán en pantalla una serie de opciones de los datos que se quieren transferir. En este caso, hay que elegir WhatsApp.

La transferencia de datos comenzará en ese momento. El usuario no tiene que hacer nada más hasta que la barra de progreso que se ve en la pantalla del iPhone haya terminado. Para finalizar, solo habrá que pulsar sobre el botón de Listo en Android y luego en Continuar en iOS.

De iPhone a Android

Se trata del mismo proceso, pero en sentido inverso, es decir, el teléfono viejo es iPhone y el nuevo (o con la configuración de fábrica restaurada) al que que queremos transferir nuestros historial de WhatsApp, uno Android. Lo conveniente es realizar esta migración cuando encendamos por primera vez el Samsung u otro Android a estrenar.

Lo más destacado es que según el modelo de teléfono habrá que tener instalada en el móvil una aplicación u otra. En los dispositivos Samsung (desde Android 10) se trata de 'Samsung Smart Switch', y en Pixel u otro Android, la 'Herramienta de restauración de datos' de Google. Y como novedad, un cable USB-C a Lightning (o adaptadores equivalentes).

El móvil Samsung deberá estar encendido en todo momento y conectado con el cable al iPhone del que recibirá los datos. 'Samsung Smart Switch' irá guiando el proceso hasta solicitar el uso de la cámara del iPhone para escanear un código QR que aparecerá en el nuevo teléfono Android. Entones habrá que pulsar el botón 'Comenzar' en iPhone.

Mientras se realiza la parte del proceso en iPhone, el terminal Samsung se puede ir configurando hasta llegar a la pantalla de inicio, donde ya podremos instalar y abrir WhatsApp e iniciar sesión con el mismo número de teléfono. La propia 'app' de mensajería solicitará la importación de datos.

Si estamos intentando realizar la transferencia de datos en un Pixel u otro móvil Android, 'Herramienta de restauración de datos' permite realizar la migración de datos entre dispositivos vía cable o un servicio de almacenamiento en la nube. También necesitará el escaneo del código QR con el iPhone viejo para realizar el proceso.

A tener en cuenta

El proceso de migración de datos en sí es más laborioso que difícil, puesto que hay que estar pendiente de 'apps' independientes para realizarlo, de que ya hayamos introducido la SIM con el mismo número en el nuevo terminal, de que los dos teléfonos estén vinculados (por WiFi en un caso y por cable, en el otro), entre otras cosas.

Cabe recordar que una vez finalizado el traspaso de datos, y comprobemos que todos los chats, archivos y otras informaciones están presentes en el nuevo móvil, los datos seguirán estando en el móvil viejo, por lo que hay que eliminarlos y retirar la 'app' de ahí, sobre todo si vamos a vender o a ceder el móvil a otra persona.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más