TECNOLOGÍA
Guardar
Quitar de mi lista

¿Tienes móvil nuevo y no quieres perder las conversaciones de WhatsApp?

La aplicación de Meta ya permite transferir el historial de conversaciones y otros datos de un móvil Android a un iPhone.
Aplicaciones de móvil, entre ellas, whatsapp
El proceso de migración de datos en sí es más laborioso que difícil. Foto: Pixabay.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares, presente tanto para Android como para iOS, lo que facilita la migración historial de las conversaciones entre uno y otro sistema operativo cuando el usuario estrena teléfono ahora que ha completado la implementación de este sistema de transferencia.

La aplicación de Meta ya permite transferir el historial de conversaciones y otros datos de un móvil Android a un iPhone, después de incorporar la migración de datos de iOS a Android el año pasado. En este último caso está disponible para los teléfonos Samsung, Pixel y los nuevos equipos con la versión Android 12 de lanzamiento.

Aunque no tiene soporte para el historial de llamadas ni el nombre para mostrar, si permite traspasar la información de la cuenta, la foto del perfil, los chats individuales y grupales, el historial de chats, los archivos multimedia y los ajustes.

El sistema sigue el mismo procedimiento tanto si la migración se realiza de Android a iOS o de iOS a Android, aunque pueden presentar ligeras diferencias, ya que se puede necesitar una 'app' propia del sistema operativo para apoyar la migración.

De Android a iOS

Para empezar el proceso de migración de Android a iOS hay que tener claro que el teléfono Android es el que ya ha usado el usuario, y funciona, como mínimo, con la versión 5.0 Lollipop. En él hay que instalar la 'app' denominada 'Trasladar a iOS'.

El teléfono iPhone donde se transferirán los datos tiene que ser nuevo (o en su defecto, se debe proceder a restablecer la configuración de fábrica en uno usado), con la versión iOS 15.5 o posterior instalada.

El proceso exige, además, que el número de teléfono sea el mismo en los dos dispositivos (la SIM ya insertada en el nuevo), que estén conectados a una fuente de energía y a la misma red WiFi.

Para realizar la migración de los datos, el usuario tiene que abrir la 'app' 'Trasladar a iOS' en el dispositivo Android. Después de seguir unas indicaciones, el teléfono iPhone mostrará una código en la pantalla que deberá introducirse en el móvil Android.

Una vez introducido el código, el iPhone creará una red WiFi temporal a la que el usuario deberá unir también el móvil Android. Entonces, aparecerán en pantalla una serie de opciones de los datos que se quieren transferir. En este caso, hay que elegir WhatsApp.

La transferencia de datos comenzará en ese momento. El usuario no tiene que hacer nada más hasta que la barra de progreso que se ve en la pantalla del iPhone haya terminado. Para finalizar, solo habrá que pulsar sobre el botón de Listo en Android y luego en Continuar en iOS.

De iPhone a Android

Se trata del mismo proceso, pero en sentido inverso, es decir, el teléfono viejo es iPhone y el nuevo (o con la configuración de fábrica restaurada) al que que queremos transferir nuestros historial de WhatsApp, uno Android. Lo conveniente es realizar esta migración cuando encendamos por primera vez el Samsung u otro Android a estrenar.

Lo más destacado es que según el modelo de teléfono habrá que tener instalada en el móvil una aplicación u otra. En los dispositivos Samsung (desde Android 10) se trata de 'Samsung Smart Switch', y en Pixel u otro Android, la 'Herramienta de restauración de datos' de Google. Y como novedad, un cable USB-C a Lightning (o adaptadores equivalentes).

El móvil Samsung deberá estar encendido en todo momento y conectado con el cable al iPhone del que recibirá los datos. 'Samsung Smart Switch' irá guiando el proceso hasta solicitar el uso de la cámara del iPhone para escanear un código QR que aparecerá en el nuevo teléfono Android. Entones habrá que pulsar el botón 'Comenzar' en iPhone.

Mientras se realiza la parte del proceso en iPhone, el terminal Samsung se puede ir configurando hasta llegar a la pantalla de inicio, donde ya podremos instalar y abrir WhatsApp e iniciar sesión con el mismo número de teléfono. La propia 'app' de mensajería solicitará la importación de datos.

Si estamos intentando realizar la transferencia de datos en un Pixel u otro móvil Android, 'Herramienta de restauración de datos' permite realizar la migración de datos entre dispositivos vía cable o un servicio de almacenamiento en la nube. También necesitará el escaneo del código QR con el iPhone viejo para realizar el proceso.

A tener en cuenta

El proceso de migración de datos en sí es más laborioso que difícil, puesto que hay que estar pendiente de 'apps' independientes para realizarlo, de que ya hayamos introducido la SIM con el mismo número en el nuevo terminal, de que los dos teléfonos estén vinculados (por WiFi en un caso y por cable, en el otro), entre otras cosas.

Cabe recordar que una vez finalizado el traspaso de datos, y comprobemos que todos los chats, archivos y otras informaciones están presentes en el nuevo móvil, los datos seguirán estando en el móvil viejo, por lo que hay que eliminarlos y retirar la 'app' de ahí, sobre todo si vamos a vender o a ceder el móvil a otra persona.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X