olas de calor
Guardar
Quitar de mi lista

Francia impone restricciones de agua en 88 departamentos del país debido a la sequía

Gran parte del país está afectado por una importante sequía, entre sucesivas olas de calor y una prolongada ausencia de precipitaciones.
La primera quincena de julio ha sido el período más seco que se conoce en el país. Foto: EFE
La primera quincena de julio ha sido el período más seco que se conoce en el país. Foto: EFE

Las autoridades francesas han impuesto restricciones de agua en 88 departamentos del país bajo la alerta por sequía que ha afectado especialmente a regiones del oeste del país, como Países del Loira o Poitou-Charentes, así como en el este, caso de Isère.

Gran parte de Francia está afectada por una importante sequía, entre sucesivas olas de calor y una prolongada ausencia de precipitaciones.

En el departamento de Isla de Francia, los 60 municipios de las cuencas hidrográficas de los ríos Orge y Rémarde entraron el jueves en estado de alerta por decreto de la prefectura, según ha informado la cadena BFMTV.

La primera quincena de julio ha sido el período más seco que se conoce en el país, según la agencia Meteo France, que también ha contribuido a varios graves incendios forestales ocurridos este mes.

El servicio meteorológico francés no arroja buenas perspectivas de aquí a principios de agosto: casi no se esperan lluvias durante las dos próximas semanas, a excepción de los Pirineos y los Alpes.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más