Atropello en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Una joven de unos 20 años se encuentra muy grave tras ser atropellada a las puertas de la discoteca Fever

El conductor ha realizado una maniobra brusca y, al parecer, ha atropellado de lleno a la chica que se encontraba delante. El conductor ha dado positivo en drogas.
El conductor ha realizado una maniobra brusca al parecer porque estaba siendo víctima de un robo, y ha atropellado de lleno a la chica que se encontraba delante. El conductor ha dado positivo en drogas.
18:00 - 20:00
Una joven de unos 20 años se encuentra muy grave tras ser atropellada a las puertas de la discoteca Fever

Una joven de unos 20 años se encuentra en estado muy grave tras ser atropellada por un turismo. El atropello se ha producido en el exterior de la discoteca Fever del barrio bilbaíno de Bolueta, donde el coche se ha llevado por delante a la joven a las 7:45 horas. El conductor ha realizado una maniobra brusca y, al parecer, ha atropellado a la chica que se encontraba delante.

Las personas que se encontraban en el lugar han comenzado a gritar, han movido el coche y han visto a la chica tendida en el suelo. La Policía Municipal de Bilbao ha detenido al conductor, que ha dado positivo en drogas y negativo en el test de alcohol. La joven ha sido trasladada al Hospital de Cruces en estado grave.

Además, otra persona ha sido detenida por robo con violencia. Los testigos han relatado que el ladrón ha intentado robar por la ventana al conductor del coche, que ha maniobrado a toda prisa mientras huía, sin percatarse de que la chica se encontraba delante del coche.

La joven permanece ingresada en el hospital de Cruces con pronóstico muy grave.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más