Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra atendió a 1.260 mujeres víctimas violencia machista en 2021

Las autoridades han recordado a las dos mujeres asesinadas en Navarra desde 2021, Pilar Berrio y Sara Pina, y han destacado que el 80 % de las mujeres siguen sin denunciar la violencia machista que padecen.
Concentración de repulsa contra el asesinato machista.
Una concentración denuncia el asesinato de Sara Pina en Tudela. Foto de archivo: EFE

Durante el año 2021 un total de 1.260 mujeres y 70 menores recibieron asistencia de los Equipos de Atención Integral a las Víctimas de Violencia contra las Mujeres del Gobierno de Navarra (EAIV), lo que supone un aumento del 26,76 % respecto a 2020.

Además, 144 mujeres y 139 menores fueron atendidos en los Recursos de Acogida del Gobierno de Navarra, compuestos por el centro de urgencias, la casa de acogida y cinco pisos residencia.

Son algunos de los datos que recoge el Informe Anual de seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres, aprobado en la reunión de la Comisión Permanente celebrada este jueves y presidida por la presidenta de Navarra, María Chivite.

Esta ha señalado la necesidad de "trabajar conjuntamente" entre todas las administraciones e instituciones para dar respuesta a este "grave problema social", y ha reiterado el compromiso del Ejecutivo foral con la igualdad entre mujeres y hombres y una sociedad libre de violencias contra las mujeres, "en el que trabajamos desde una perspectiva transversal, porque debe impregnar todas las políticas públicas y nuestro propio trabajo como Gobierno".

Además, Chivite ha recordado a las dos mujeres asesinadas en Navarra desde 2021, Pilar Berrio y Sara Pina, "cuyo recuerdo tenemos muy presente en todas las acciones contra la violencia machista".

"La desaparición de las distintas formas de violencia contra las mujeres es una tarea compleja en la que tenemos que trabajar coordinadamente y con toda la sociedad para que ese objetivo sea alcanzable.

Por su parte, la subdirectora del INAI, Mari Cruz Lerga, ha puesto en valor "la buena labor y la coordinación existente en Navarra por parte de los distintos organismos firmantes del III Acuerdo Interinstitucional, reconociendo, no obstante, que hay que seguir trabajando".

También ha recordado "que hay un 80 % de mujeres que siguen sin denunciar su situación y que todavía persisten actuaciones que las revictimizan", y ha señalado que "la única manera de poder terminar con este tipo de violencia es acabando con las desigualdades que afectan a las mujeres".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más