Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra atendió a 1.260 mujeres víctimas violencia machista en 2021

Las autoridades han recordado a las dos mujeres asesinadas en Navarra desde 2021, Pilar Berrio y Sara Pina, y han destacado que el 80 % de las mujeres siguen sin denunciar la violencia machista que padecen.
Una concentración denuncia el asesinato de Sara Pina en Tudela. Foto de archivo: EFE
Una concentración denuncia el asesinato de Sara Pina en Tudela. Foto de archivo: EFE

Durante el año 2021 un total de 1.260 mujeres y 70 menores recibieron asistencia de los Equipos de Atención Integral a las Víctimas de Violencia contra las Mujeres del Gobierno de Navarra (EAIV), lo que supone un aumento del 26,76 % respecto a 2020.

Además, 144 mujeres y 139 menores fueron atendidos en los Recursos de Acogida del Gobierno de Navarra, compuestos por el centro de urgencias, la casa de acogida y cinco pisos residencia.

Son algunos de los datos que recoge el Informe Anual de seguimiento del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres, aprobado en la reunión de la Comisión Permanente celebrada este jueves y presidida por la presidenta de Navarra, María Chivite.

Esta ha señalado la necesidad de "trabajar conjuntamente" entre todas las administraciones e instituciones para dar respuesta a este "grave problema social", y ha reiterado el compromiso del Ejecutivo foral con la igualdad entre mujeres y hombres y una sociedad libre de violencias contra las mujeres, "en el que trabajamos desde una perspectiva transversal, porque debe impregnar todas las políticas públicas y nuestro propio trabajo como Gobierno".

Además, Chivite ha recordado a las dos mujeres asesinadas en Navarra desde 2021, Pilar Berrio y Sara Pina, "cuyo recuerdo tenemos muy presente en todas las acciones contra la violencia machista".

"La desaparición de las distintas formas de violencia contra las mujeres es una tarea compleja en la que tenemos que trabajar coordinadamente y con toda la sociedad para que ese objetivo sea alcanzable.

Por su parte, la subdirectora del INAI, Mari Cruz Lerga, ha puesto en valor "la buena labor y la coordinación existente en Navarra por parte de los distintos organismos firmantes del III Acuerdo Interinstitucional, reconociendo, no obstante, que hay que seguir trabajando".

También ha recordado "que hay un 80 % de mujeres que siguen sin denunciar su situación y que todavía persisten actuaciones que las revictimizan", y ha señalado que "la única manera de poder terminar con este tipo de violencia es acabando con las desigualdades que afectan a las mujeres".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X