Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y Cantabria firman un convenio que mejora la asistencia sanitaria de residentes en zonas limítrofes

La colaboración abarca los ámbitos de atención primaria, atención especializada, urgencias, transporte sanitario y atención de emergencias, así como la historia clínica electrónica.
Urkullu y Revilla en la reunión de este viernes. Foto: EFE.
Urkullu y Revilla en la reunión de este viernes. Foto: EFE.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han firmado este viernes en la localidad vizcaína de Lanestosa un convenio de colaboración que mejora la asistencia sanitaria de residentes en zonas limítrofes de ambas comunidades autónomas. El acuerdo regulará el acceso de las personas de Cantabria y Euskadi a determinados programas de salud del otro territorio.

La colaboración abarca los ámbitos de atención primaria, atención especializada, urgencias, transporte sanitario y atención de emergencias, así como la historia clínica electrónica.

El nuevo marco de colaboración establece las condiciones de acceso tanto al programa de trasplante cardíaco y pulmonar del Servicio Cántabro de Salud a pacientes de Euskadi, como al programa de cirugía de reconstrucción genital en el Hospital Universitario Cruces parapersonas transexuales procedentes de Cantabria. Este es un servicio pionero de Osakidetza, cada vez más demandado tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en otras autonomías.

Urkullu ha explicado que, en Atención primaria, los residentes en el municipio de Valle de Villaverde (Cantabria) en edad pediátrica serán atendidas por los servicios de los Centros de salud de Osakidetza de Zalla y Balmaseda (Bizkaia).

En cuanto a la atención de urgencias en Atención primaria, serán atendidas en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Balmaseda, para atención médica y de enfermería. Los vecinos de Lanestosa serán atendidos por el servicio de urgencias de Atención primaria del municipio cántabro de Ramales de la Victoria, tanto para atención médica como de enfermería.

El lehendakari ha destacado que "la continuidad y la calidad del servicio están garantizadas, no solo en las comunidades limítrofes, sino en todo el territorio" de Euskadi. "También durante el verano la atención de la salud se encuentra garantizada con un servicio público de cercanía y calidad", ha asegurado.

Tras precisar que "es cierto que los profesionales necesitan descansar y que la pandemia sigue entre nosotros", ha recordado que "la afección de la pandemia es menor para los pacientes y, además, la demanda de asistencia desciende, muy especialmente en las enfermedades respiratorias".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más