Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Ya sea por vacuna o por infección, el 97,4 % de la población navarra tiene anticuerpos frente a la covid-19

Un estudio realizado por Osaunbidea halla una situación de doble inmunidad en aproximadamente el 70 % de menores de 30 años y en más de la mitad de todos los grupos de edad menores de 60 años. A partir de 60 años de edad, más de la mitad de las personas tienen únicamente la inmunidad vacunal.
Personal de enfermería de Osaunbidea. Foto de archivo de EFE.
Personal de enfermería de Osaunbidea. Foto de archivo de EFE.

Un estudio de seroprevalencia realizado por el Departamento de Salud de Navarra, pionero en España tras otro realizado en Valencia, revela que el 97,4 % de la población navarra mayor de 5 años tiene anticuerpos frente a la covid-19, ya sea por haberse vacunado o por haber pasado la infección.

El trabajo se ha realizado con la muestra de 1461 personas, a las que se les realizó una extracción de sangre. En cada muestra se realizaron dos determinaciones: Anticuerpos antiproteína N de la nucleocápside, indicativos de inmunidad por exposición natural, y Anticuerpos antiproteína S de la espícula, los que se positivizan en la respuesta inmune a la vacunación y también pueden ser positivos tras la exposición natural.

El 62 % de la ciudadanía ha pasado la infección y mantiene la inmunidad, un porcentaje que supera el 80 % en menores de 30 años y que desciende progresivamente con la edad hasta el 26 % que presenta el rango de mayores de 80 años, según han presentado en rueda de prensa los responsables del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O).

También, el trabajo halla una situación de doble inmunidad en aproximadamente el 70 % de menores de 30 años y en más de la mitad de todos los grupos de edad menores de 60 años. El 2,6 % de la población estudiada no tenía anticuerpos frente a la nucleocápside (indicativa de infección natural) ni frente a la espícula, por lo que "estaría desprotegida" frente a una eventual infección.

A partir de 60 años de edad, más de la mitad de las personas tienen anticuerpos frente a la covid-19 dependientes solo de la inmunidad vacunal, pero no cuentan con anticuerpos frente a la nucleocápside al no haber contraído la infección, lo que les hace más susceptibles a infectarse en caso de exposición.

Valor preventivo de la vacuna

Si bien la vacuna no cuenta con una efectividad amplia al prevenir los contagios (especialmente desde la llegada de la variante ómicron y sus subvariantes), sí tiene un papel fundamental para reducir la gravedad de la infección, así como el riesgo de hospitalización y la posibilidad de desarrollar cuadros más graves.

De hecho, la consejera Induráin ha señalado que en la sexta ola de la pandemia se estima que la vacunación previno un 85 % de las muertes, el 69 % de los ingresos en UCI y el 82 % de las hospitalizaciones por esta enfermedad, lo que supone 1600 fallecimientos y 6000 hospitalizaciones.

La consejera de Salud, Santos Induráin ha destacado que el estudio ofrece datos importantes que servirán como "herramienta de gestión sanitaria", como la oportunidad o no de ofrecer la cuarta dosis de la vacuna (la segunda de refuerzo) probablemente en septiembre y octubre a los mayores de 60 años, personas institucionalizadas en residencias, pacientes de riesgo y personal sanitario y sociosanitario.

En este momento el 98,4 % de la población vacunable de Navarra tiene la pauta completa, ha dicho la consejera para reiterar el mensaje de la idoneidad de la vacunación y avanzar que Navarra aboga inocular la segunda dosis de refuerzo de cara a este otoño, con vacunas adaptadas a la variante ómicron y con las personas de edad, vulnerables y más expuestas por su profesión en la diana.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más