violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza investiga una denuncia de abuso sexual en las fiestas de Villabona

El movimiento feminista de Villabona ha convocado una concentración para mañana, para denunciar "varias agresiones". La concentración será a las 19:30 horas en la Plaza de Rebote, bajo el lema "Erasoen aurrean, autodefentsa feminista" ("Frente a las agresiones, autodefensa feminista").
Concentración de denuncia, hoy en Ortuella. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.
Concentración en Ortuella para denunciar una agresión machista. Foto de archivo: EITB Media

La Ertzaintza está investigando una denuncia de abuso sexual que se habría producido en el transcurso de las fiestas del municipio guipuzcoano de Villabona.

En el contexto de las Fiestas de Santiago, el movimiento feminista de Villabona ha denunciado que han tenido lugar "varias agresiones", y ha llamado a concentrarse mañana, 31 de julio.

La concentración tendrá lugar a las 19:30 horas en la Plaza de Rebote, bajo el lema "Erasoen aurrean, autodefentsa feminista" ("Frente a las agresiones, autodefensa feminista").

Los grupo feministas Akain y Lurgatz, con la colaboración del Ayuntamiento de Amasa-Villabona, prepararon para las fiestas populares un protocolo para hacer frente a la violencia machista. Así, en caso de agresiones machistas, pidieron asistir "al punto morado" o "dirigirse a alguna de las compañeras del movimiento feminista que lleve un brazalete morado". También activaron un número de teléfono, disponible las 24 horas: 697 11 66 11.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más