Detenidos dos hombres acusados de agredir sexualmente y robar a una mujer en Zizurkil
Dos varones han sido detenidos este fin de semana en la localidad guipuzcoana de Zizurkil por agredir sexualmente y robar a una mujer, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
La agresión tuvo lugar cuando la víctima se dirigía a su domicilio desde las fiestas de Villabona. La Ertzaintza mantiene abierta una investigación para aclarar los hechos, aunque hasta el momento no han trascendido más detalles al respecto. Además, mantiene abiertas otras dos investigaciones por sendas agresiones denunciadas también en Villabona.
El Ayuntamiento de Zizurkil ha condenado "firmemente" la agresión, y ha expresado su "apoyo y solidaridad" a la mujer agredida.
Por otro lado, ayer se conoció que la Ertzaintza investiga una denuncia de abuso sexual en Villabona y este domingo ha tenido lugar una concentración de repulsa convocada por el movimiento feminista de la localidad, para denunciar varias agresiones ocurridas en el marco de las fiestas. Los Ayuntamientos de Villabona y de Zizurkil también se han sumado a la protesta.
"Firme" condena de la Diputación de Gipuzkoa
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha mostrado su rechazo "más firme y contundente" a las agresiones machistas denunciadas en las últimas horas, y ha mostrado su cercanía y solidaridad con la víctima del último ataque, así como con sus familiares y personas allegadas.
"Este tipo de hechos tienen un origen estructural, la falta de igualdad entre hombres y mujeres, así como las actitudes e ideas machistas que quieren tener sometidas y bajo control a las mujeres. El respeto a la igualdad de mujeres y hombres, así como a la dignidad, la libertad sexual y la integridad física de las mujeres, son derechos inviolables; las conductas que atentan contra estos derechos no tienen cabida en nuestra sociedad", ha afirmado.
Por todo ello, la entidad foral ha apostado por unas fiestas libres de violencia sexista, en las que las mujeres puedan disfrutar del ocio y de las relaciones sociales en plena igualdad, sin conductas ni amenazas que coarten su libertad y su integridad.
Intentos de sumisión química
Además, sobre las 01:30 horas de esta madrugada de domingo se ha procedido al cierre de los bares y txosnas de Villabona, después de que varias mujeres denunciaran haber sentido pinchazos.
Durante los últimos días, se han extendido la alarma y la preocupación en las localidades en fiestas de Euskal Herria tras multiplicarse las denuncias en los puntos morados de las mismas, sobre intentos de sumisión química o pinchazos que se estarían produciendo en las últimas horas.
Anoche, en las fiestas de Baiona, otras 33 mujeres denunciaron haber sentido un pinchazo y una de ellas fue trasladada al hospital. Desde el inicio de las fiestas 112 mujeres han denunciado pinchazos en la capital labortana: 16 el primer día, 24 el segundo, 39 el viernes y 33 esta noche.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.