FIESTAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco trabaja en un protocolo de actuación ante las denuncias por pinchazos

El objetivo del documento será será unificar los pasos de actuación, para que la respuesta sea uniforme e inmediata. La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal ha subrayado que la víctima no debe quedarse sola.
Fiestas de Gasteiz. Foto: EFE.
Fiestas de Gasteiz. Foto: EFE.

El Gobierno Vasco está trabajando en un protocolo de actuación coordinada para hacer frente a las denuncias por pinchazos registradas durante los últimos días. La intención de ese protocolo será unificar los pasos de actuación, para que la respuesta sea uniforme e inmediata ante ese fenómeno.

A lo largo de la jornada del martes las instituciones están celebrando reuniones profesionales con representantes de la Judicatura, Juzgados de Guardia principalmente, así como de Salud, Seguridad y Justicia, a través del Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML).

Tal y como constatan los expertos y ha confirmado este martes la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal, no hay constancia de que en la docena de denuncias que actualmente investiga la Ertzaintza se haya inoculado sustancia tóxica alguna. Por el momento, se sigue trabajando en identificar las motivaciones que pudieran estar tras los pinchazos registrados.

Asimismo, las instituciones han actualizado la "Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista durante las fiestas", por "la creciente preocupación ante los pinchazos y posibles agresiones con sumisión química".

La consejera Artolazabal ha detallado que el primer paso en caso de sentir un pinchazo es llamar al 112. La víctima, ha añadido, no debe quedarse sola, y si siente que su estado de conciencia se ve alterado, debe ser conducida a un centro de salud, además de interponer la pertinente denuncia ante la Ertzaintza.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X