Las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz comenzarán esta tarde con su formato tradicional prepandemia
Las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz comenzarán hoy, 4 de agosto, con su formato habitual tras la suspensión de las celebraciones oficiales los dos últimos años por causa de la pandemia. Lo harán para tomar el testigo a Baiona, y bajo el contexto de las 14 denuncias por pinchazos a mujeres y el dispositivo de seguridad provisto para evitar estas agresiones.
Las fiestas, que se iniciarán con la tradicional Bajada de Celedón, en directo en eitb.eus y ETB2, se desarrollarán hasta el 9 de agosto, con un programa que incluye conciertos de grupos y artistas como Tanxugueiras (4 de agosto), de la mano de Gaztea, Mikel Erentxun y Gozategi (5 de agosto) o Soziedad Alkoholika (8 de agosto).
La capital alavesa se sumergirá a partir de esta tarde en sus fiestas de La Blanca, y ayer se le dieron ya los últimos toques a la plaza, a las txosnas y a los bares.

El director del FesTVal, periodista y presentador Joseba Fiestras fue este martes el pregonero de las Fiestas de la Virgen Blanca de 2022, en la Plaza España. Tuvo un recuerdo especial a quienes "se han quedado por el camino" durante la pandemia, y se mostró orgulloso de las fiestas, pues dice que es "muy gasteiztarra". "Disfrutar a tope es el mensaje", añadió, "dejemos atrás los conflictos y centrémonos en la fiesta, que Gasteiz sea un punto de encuentros".
El alcalde, Gorka Urtaran, ha subrayado ante el inicio de las celebraciones que este "es un momento muy especial y emocionante". "Es un momento que nos merecemos todos, porque nos merecemos unas fiestas de sobresaliente después de tres años", ha afirmado, en referencia a la suspensión de las celebraciones en los dos años anteriores por causa de la pandemia.
En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a "salir con ganas de disfrutar y pasarlo bien, pero siempre desde el respeto a los demás".
Durante las celebraciones, el Ayuntamiento reforzará su campaña 'Jaietan ere, libre izan nonahi!' con la distribución, en los locales de hostelería y comercio de la ciudad, de 2000 pegatinas y vinilos con información sobre los recursos disponibles contra la violencia machista.
La campaña tiene el objetivo de ofrecer pautas para detectar casos de violencia machista, de informar sobre los recursos disponibles, y de corresponsabilizar y tejer una red con agentes sociales de la ciudad.
Por su parte, el responsable de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha subrayado que agentes de paisano de la Ertzaintza y de las policías municipales se adentrarán en los entornos festivos y de ocio nocturno para detectar pinchazos.
"Tenemos un primer reto con Gasteiz, con la bajada de Celedón, y tenemos un dispositivo especial dedicado a estos episodios que está habiendo de agresiones con pinchazos", ha explicado Bujanda.
EITB, también presente en las fiestas
Las fiestas de La Blanca tendrán un amplio espacio en los medios de EITB. Los principales eventos se podrán seguir en directo en televisión, radio e Internet. Asimismo, los informativos y programas de entretenimiento se harán eco del ambiente festivo de la capital alavesa todos los días.
La bajada de Celedón, el jueves por la tarde, será el punto de partida de la programación especial de EITB. El acto que da inicio a las fiestas será relatado en directo en ETB2 y eitb.eus, a partir de las 17:35 horas, por los periodistas de Radio Vitoria Pilar Ruiz de Larrea y Unai Ugarte.
La noche del domingo podremos ver una nueva entrega del programa "Lau Teilatu" en ETB1 y eitb.eus, presentado por Ilaski Serrano.
Por otra parte, el lunes por la noche se emitirá en ETB1 y eitb.eus a las 22:30 horas el tradicional concierto de txistularis que se realiza en la plaza Aihotz.
EITB también retransmitirá en directo la bajada de Edurne y Celedón Txiki (el domingo, a las 11:45, en ETB2 y eitb.eus) y la subida de Celedón (el martes, a las 23:40, en ETB1 y eitb.eus), presentados por Ilaski Serrano.
Por otro lado, desde este pasado lunes 1 de agosto el programa "Edozein Herriko" que presenta Julian Iantzi se está realizando en directo desde Vitoria-Gasteiz, y allí continuarán hasta el día 11.
Por último, también se podrá seguir en directo en ETB1 y eitb.eus el Torneo de la Virgen Blanca.
Además, todas las emisoras del Grupo EITB prestarán especial atención a las fiestas de la Virgen Blanca, especialmente Radio Vitoria, que se volcará de lleno en las celebraciones.
Un chupinazo sin vidrio
El 4 de agosto, justo después del chupinazo y antes del paso de la Comitiva Municipal, se prevé un refuerzo de personal y de maquinaria, en el que se movilizará a más de 70 trabajadores dotados de aparatos 'empujadores', una máquina mini excavadora, siete barredoras, seis baldeadoras, y tres camiones recolectores.
Además, en la misma línea que en los últimos años, se ha preparado un dispositivo para evitar la entrada de vidrio al chupinazo. Al margen del operativo policial, el Departamento de Territorio y acción por el Clima ha organizado un dispositivo de concienciación, que contará con la colaboración de los monitores ambientales de Egibide.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz intensificará las labores de limpieza y recogida de residuos durante las fiestas, con el objetivo de que las calles y plazas de la ciudad se mantengan en un buen estado.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.