Las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz comenzarán esta tarde con su formato tradicional prepandemia
Las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz comenzarán hoy, 4 de agosto, con su formato habitual tras la suspensión de las celebraciones oficiales los dos últimos años por causa de la pandemia. Lo harán para tomar el testigo a Baiona, y bajo el contexto de las 14 denuncias por pinchazos a mujeres y el dispositivo de seguridad provisto para evitar estas agresiones.
Las fiestas, que se iniciarán con la tradicional Bajada de Celedón, en directo en eitb.eus y ETB2, se desarrollarán hasta el 9 de agosto, con un programa que incluye conciertos de grupos y artistas como Tanxugueiras (4 de agosto), de la mano de Gaztea, Mikel Erentxun y Gozategi (5 de agosto) o Soziedad Alkoholika (8 de agosto).
La capital alavesa se sumergirá a partir de esta tarde en sus fiestas de La Blanca, y ayer se le dieron ya los últimos toques a la plaza, a las txosnas y a los bares.
El director del FesTVal, periodista y presentador Joseba Fiestras fue este martes el pregonero de las Fiestas de la Virgen Blanca de 2022, en la Plaza España. Tuvo un recuerdo especial a quienes "se han quedado por el camino" durante la pandemia, y se mostró orgulloso de las fiestas, pues dice que es "muy gasteiztarra". "Disfrutar a tope es el mensaje", añadió, "dejemos atrás los conflictos y centrémonos en la fiesta, que Gasteiz sea un punto de encuentros".
El alcalde, Gorka Urtaran, ha subrayado ante el inicio de las celebraciones que este "es un momento muy especial y emocionante". "Es un momento que nos merecemos todos, porque nos merecemos unas fiestas de sobresaliente después de tres años", ha afirmado, en referencia a la suspensión de las celebraciones en los dos años anteriores por causa de la pandemia.
En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a "salir con ganas de disfrutar y pasarlo bien, pero siempre desde el respeto a los demás".
Durante las celebraciones, el Ayuntamiento reforzará su campaña 'Jaietan ere, libre izan nonahi!' con la distribución, en los locales de hostelería y comercio de la ciudad, de 2000 pegatinas y vinilos con información sobre los recursos disponibles contra la violencia machista.
La campaña tiene el objetivo de ofrecer pautas para detectar casos de violencia machista, de informar sobre los recursos disponibles, y de corresponsabilizar y tejer una red con agentes sociales de la ciudad.
Por su parte, el responsable de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha subrayado que agentes de paisano de la Ertzaintza y de las policías municipales se adentrarán en los entornos festivos y de ocio nocturno para detectar pinchazos.
"Tenemos un primer reto con Gasteiz, con la bajada de Celedón, y tenemos un dispositivo especial dedicado a estos episodios que está habiendo de agresiones con pinchazos", ha explicado Bujanda.
EITB, también presente en las fiestas
Las fiestas de La Blanca tendrán un amplio espacio en los medios de EITB. Los principales eventos se podrán seguir en directo en televisión, radio e Internet. Asimismo, los informativos y programas de entretenimiento se harán eco del ambiente festivo de la capital alavesa todos los días.
La bajada de Celedón, el jueves por la tarde, será el punto de partida de la programación especial de EITB. El acto que da inicio a las fiestas será relatado en directo en ETB2 y eitb.eus, a partir de las 17:35 horas, por los periodistas de Radio Vitoria Pilar Ruiz de Larrea y Unai Ugarte.
La noche del domingo podremos ver una nueva entrega del programa "Lau Teilatu" en ETB1 y eitb.eus, presentado por Ilaski Serrano.
Por otra parte, el lunes por la noche se emitirá en ETB1 y eitb.eus a las 22:30 horas el tradicional concierto de txistularis que se realiza en la plaza Aihotz.
EITB también retransmitirá en directo la bajada de Edurne y Celedón Txiki (el domingo, a las 11:45, en ETB2 y eitb.eus) y la subida de Celedón (el martes, a las 23:40, en ETB1 y eitb.eus), presentados por Ilaski Serrano.
Por otro lado, desde este pasado lunes 1 de agosto el programa "Edozein Herriko" que presenta Julian Iantzi se está realizando en directo desde Vitoria-Gasteiz, y allí continuarán hasta el día 11.
Por último, también se podrá seguir en directo en ETB1 y eitb.eus el Torneo de la Virgen Blanca.
Además, todas las emisoras del Grupo EITB prestarán especial atención a las fiestas de la Virgen Blanca, especialmente Radio Vitoria, que se volcará de lleno en las celebraciones.
Un chupinazo sin vidrio
El 4 de agosto, justo después del chupinazo y antes del paso de la Comitiva Municipal, se prevé un refuerzo de personal y de maquinaria, en el que se movilizará a más de 70 trabajadores dotados de aparatos 'empujadores', una máquina mini excavadora, siete barredoras, seis baldeadoras, y tres camiones recolectores.
Además, en la misma línea que en los últimos años, se ha preparado un dispositivo para evitar la entrada de vidrio al chupinazo. Al margen del operativo policial, el Departamento de Territorio y acción por el Clima ha organizado un dispositivo de concienciación, que contará con la colaboración de los monitores ambientales de Egibide.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz intensificará las labores de limpieza y recogida de residuos durante las fiestas, con el objetivo de que las calles y plazas de la ciudad se mantengan en un buen estado.
Te puede interesar
Barnahus, el primer servicio de atención integral para menores víctimas de abusos sexuales en la CAV
El servicio de Barnahus ofrece una atención homogénea y coordinada frente a la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes e integra los sistemas sanitario, educativo, social, policial y judicial.
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.