Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Detenidos un hombre y una mujer en Leioa tras ocupar una vivienda

Se trata de un varón de 49 años y una mujer de 32 que se habían instalado en un casa de una zona rural de la localidad vizcaína. Ambos están acusados de allanamiento de morada.

Un hombre de 49 años y una mujer de 32 fueron detenidos ayer en Leioa (Bizkaia), acusados de un delito de allanamiento de morada, tras ocupar una segunda residencia que es habitualmente utilizada por sus propietarios, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Los hechos ocurrieron cuando los dueños de una finca situada en la zona rural de Leioa acudieron su propiedad y se percataron de que había dos personas en su interior. Los nuevos ocupantes se habían instalado en el inmueble sin el permiso de sus propietarios.

Ante estos hechos, denunciaron el allanamiento y dieron aviso a la Ertzaintza, que envió varias patrullas al lugar. Tras identificar a las dos personas que se encontraban en su interior y realizar las pertinentes comprobaciones, los agentes actuantes procedieron a su desalojo y arresto, imputándoles un presunto delito de allanamiento de morada.

Los detenidos, un hombre y una mujer de 49 y 32 años de edad respectivamente, fueron trasladados a dependencias policiales para la realización de las correspondientes diligencias, y serán puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Getxo una vez finalizadas éstas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más