Tarjeta de transporte
Guardar
Quitar de mi lista

Mugi sumará un descuento del 50 % a sus tarifas desde el 1 de septiembre hasta final de año

De este modo, por ejemplo, aquellas personas que usen el transporte público urbano hasta en 20 ocasiones, pasarán de pagar 0,96 euros de tarifa media a 0,48. Quienes realicen más de 20 viajes pasarán de pagar de 0,78 euros a 0,39.
La tarjeta de transporte Mugi de Gipuzkoa. Foto: Autoridad del Transporte de Gipuzkoa (ATTG)
La tarjeta de transporte Mugi de Gipuzkoa. Foto: Autoridad del Transporte de Gipuzkoa (ATTG)

La tarjeta de transporte Mugi de Gipuzkoa sumará un descuento del 50 % a sus tarifas desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre, según ha informado la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa (ATTG).

De este modo, en el primer tramo de viajes (de 1 a 20), con un descuento general del 48 %, se ampliará durante el último cuatrimestre hasta 74 %. En el segundo tramo (de 21 a 50), el descuento pasará del 58 % al 79 %.

Respecto al último tramo (51 viajes o más), el porcentaje de rebaja se incrementará del 90 % al 95 %. De este modo, por ejemplo, según la ATTG, aquellas personas que usen el transporte público urbano hasta en 20 ocasiones, pasarán de pagar 0,96 euros de tarifa media a 0,48. Quienes realicen más de 20 viajes pasarán de pagar de 0,78 euros a 0,39.

La presidenta de la ATTG y diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero, ha dado cuenta de la reunión extraordinaria mantenida este jueves por la Autoridad para aprobar esta reducción de tarifas.

Los miembros de la ATTG, representados por las administraciones competentes (Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos pertenecientes a Mugi), han acordado acogerse a las ayudas anunciadas por el Gobierno español en el marco de este Decreto Ley, así como a las anunciadas a finales de julio por el propio Gobierno Vasco, para "hacer frente al impacto económico que tendrá en las arcas públicas de diputaciones y ayuntamientos implicados".

Romero ha señalado que "por unanimidad de la ATTG, ha votado a favor de asumir el esfuerzo económico que suponen estos descuentos para las tarifas de Mugi, porque se trata de garantizar el derecho de movilidad toda la ciudadanía, que no puede depender de tener dinero suficiente para tener coche o poder llenar el depósito de gasolina".

El Gobierno español anunció la subvención o ayuda de hasta el 30 % para estas entidades si acordaban la decisión de reducir las tarifas de los abonos y títulos de transporte.

El Gobierno Vasco, por su parte, informó la semana pasada de la decisión de contribuir a estas ayudas para consistorios y diputaciones forales hasta cubrir el 40 % del importe del coste de esos descuentos para estas administraciones públicas.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más