Los municipios de Busturialdea verán la presión del agua reducida por las noches a partir de hoy
Los problemas de abastecimiento de agua en las comarcas de Busturialdea-Urdaibai y Lea-Artibai se han acentuado en las últimas jornadas y ante la previsión de otra semana sin lluvias, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha decidido aumentar algunas restricciones. La más importante, la reducción de la presión del agua por las noches en Busturialdea.
Ya el 19 de julio, el Consorcio pidió limitar el consumo no esencial de agua en las 16 localidades que conforman Busturialdea (Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Gernika-Lumo, Forua, Gautegiz-Arteaga, Ibarrangelua, Kortezubi, Mendata, Mundaka, Murueta, Muxika y Sukarrieta).
Se activo la fase 2 del Plan Especial de Sequías y se solicitó que limitasen el uso del agua en la limpieza de calles, el llenado y reposición de piscinas privadas, el riego de jardines y huertas y se evitase el lavado de vehículos, entre otras medidas.
Ahora, se activará la fase 3, por la cual los 45 000 vecinos de comarca verán reducida la presión del agua entre las 24:00 horas y las 06:00 horas. A esa hora, el flujo del agua volverá a ser el habitual. La medida entrará en vigor la noche del lunes al martes y de momento, no tiene fecha de finalización.
Gracias a esta medida, así como a un barco que trasladará agua diariamente desde Santurtzi a Bermeo, el Consorcio prevé que el suministro de agua para la comarca sea suficiente, sin necesidad de realizar ningún corte. Según ha podido saber EITB Media, los traslados en barco comenzarán en la segunda quincena de agosto, sin fecha confirmada aún, y se trasladarán 2 millones de litro de agua diariamente.
Lea-Artibai en fase 2
Por otra parte, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ya avisó en julio de que las limitación podrían hacerse extensivas a los municipios de la comarca de Lea-Artibai (Amoroto, Aulesti, Berriatua, Etxebarria, Gizaburuaga, Ispaster, Lekeitio, Markina-Xemein, Mendexa, Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz, Ondarroa y Ziortza-Bolibar) y desde ayer están en fase dos, que pide restringir el uso del agua a actividades esenciales.
Cada ayuntamiento ira tomando sus propias medidas. En Ispaster el ayuntamiento cerró ya el jueves las duchas de las playas de Laida y Laga, mientras en Ondarroa ya ha comenzado a reducir drásticamente el riego en parques, jardines y zonas verdes. En Lekeitio, por su parte, han colocado bandos pidiendo a la ciudadanía que reduzca el consumo.
La semana que viene podrían anunciarse más restricciones en la comarca.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.