Fuego en álava
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Zambrana ha quemado 190 hectáreas: 170 de monte bajo y 20 de cultivo

El fuego ha quedado totalmente extinguido este martes.
Incendio de Zambrana
18:00 - 20:00
Un retén de bomberos trabaja para refrescar la zona calcinada por el incendio de Zambrana

El incendio desatado el pasado domingo en el municipio de Zambrana (Álava) que ya está totalmente extinguido ha calcinado 190 hectáreas de terreno, la mayoría zona de monte bajo.

Según la valoración hecha por el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, el fuego ha destruido 170 hectáreas de monte bajo y 20 de cultivo que ya estaba cosechado en el momento de desatarse el incendio.

El fuego ha quedado totalmente extinguido este martes gracias a la labor de los equipos de bomberos de hasta cuatro comunidades autónomas y a que esta noche ha llovido.

Durante el día de ayer, un retén de alrededor de 30 personas permanecieron en el lugar realizando labores de vigilancia, pero para la tarde todos los recursos intervinientes abandonaron el lugar. Hoy varios bulldozer seguirán realizando ciertas tareas necesarias por seguridad y en aras de habilitar zonas de trabajo y posibles cortes de zona de propagación de una reignición.

El fuego comenzó sobre las 16:30 horas del pasado domingo al parecer en una finca agrícola de Zambrana y se extendió debido a la sequedad del terreno, las altas temperaturas y al viento.

El lunes por la mañana los responsables del operativo dieron el incendio por "estabilizado", con los focos de fuego "acotados", pero dos de ellos, ubicados en Santa Cruz de Fierro y Ocio, se reavivaron por la tarde.

Finalmente, gracias al trabajo ininterrumpido de bomberos de Euskadi, Navarra, La Rioja y Castilla y León, con medios aéreos y terrestres, así como a las precipitaciones caídas esta noche, se ha logrado extinguir el fuego.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más