OLA DE CALOR
Guardar
Quitar de mi lista

Cerrado el acceso a personas al monte Larrun por riesgo de incendios

Según ha informado el Departamento de Pirineos Atlánticos en un comunicado, se prevén temperaturas muy altas para las próximas horas, por lo que se ha decidido prohibir todas las actividades de montaña hasta, al menos, el viernes por la tarde para evitar incendios.
Larrun, en una imagen de archivo. Foto: Iñaki L.
Larrun, en una imagen de archivo. Foto: Iñaki L.

Euskal Herria se enfrenta a una de las peores sequías de los últimos años y el riesgo de incendios es una de las principales preocupaciones. La zona de Larrun no es una excepción y las autoridades pertinentes ya han comenzado ha adoptar medidas para proteger la zona y evitar incendios. En un comunicado publicado ayer,  el Departamento de Pirineos Atlánticos informó que  se cerrarán los accesos al monte Larrun, al menos hasta las 19:00 horas de mañana viernes.

Según la nota difundida, se prohíbe el acceso a Larrun, se suspenden todas las actividades de ocio que habitualmente se realizan en el monte y se prohíben también las actividades relacionadas con la silvicultura.

Asimismo, el Departamento de Pirineos Atlánticos precisa que se prevé un aumento de las temperaturas para las próximas horas por lo que se ha activado la "vigilancia naranja por canícula" en Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa.

"La fuerte sequía aumenta el riesgo de incendios. En las zonas naturales, especialmente en la colina de Larrun, los incendios pueden causar daños importantes en la naturaleza y en las viviendas. Debido a estos factores de riesgo, el prefecto de los Pirineos Atlánticos ha decidido prohibir toda actividad susceptible de producir incendios en Larrun ", explica la nota.

Por otro lado, ante la escasez de agua, se pide a los vecinos de la zona que reduzcan su uso.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más