OLA DE CALOR
Guardar
Quitar de mi lista

Cerrado el acceso a personas al monte Larrun por riesgo de incendios

Según ha informado el Departamento de Pirineos Atlánticos en un comunicado, se prevén temperaturas muy altas para las próximas horas, por lo que se ha decidido prohibir todas las actividades de montaña hasta, al menos, el viernes por la tarde para evitar incendios.
Larrun, en una imagen de archivo. Foto: Iñaki L.
Larrun, en una imagen de archivo. Foto: Iñaki L.

Euskal Herria se enfrenta a una de las peores sequías de los últimos años y el riesgo de incendios es una de las principales preocupaciones. La zona de Larrun no es una excepción y las autoridades pertinentes ya han comenzado ha adoptar medidas para proteger la zona y evitar incendios. En un comunicado publicado ayer,  el Departamento de Pirineos Atlánticos informó que  se cerrarán los accesos al monte Larrun, al menos hasta las 19:00 horas de mañana viernes.

Según la nota difundida, se prohíbe el acceso a Larrun, se suspenden todas las actividades de ocio que habitualmente se realizan en el monte y se prohíben también las actividades relacionadas con la silvicultura.

Asimismo, el Departamento de Pirineos Atlánticos precisa que se prevé un aumento de las temperaturas para las próximas horas por lo que se ha activado la "vigilancia naranja por canícula" en Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa.

"La fuerte sequía aumenta el riesgo de incendios. En las zonas naturales, especialmente en la colina de Larrun, los incendios pueden causar daños importantes en la naturaleza y en las viviendas. Debido a estos factores de riesgo, el prefecto de los Pirineos Atlánticos ha decidido prohibir toda actividad susceptible de producir incendios en Larrun ", explica la nota.

Por otro lado, ante la escasez de agua, se pide a los vecinos de la zona que reduzcan su uso.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X