SEQUÍA
Guardar
Quitar de mi lista

El barco que abastecerá de agua a Busturialdea sigue haciendo pruebas este sábado

Además de la citada localidad, también Mundaka, Sukarrieta y Busturia recibirán agua potable del buque.
Barco en Bermeo
18:00 - 20:00
Llega a Bermeo el barco que suministrará agua potable a Busturialdea

El barco que llegó en la tarde del viernes a Bermeo para abastecer de agua potable a Mundaka, Sukarrieta, Busturia y la citada localidad sigue haciendo pruebas el sábado antes de comenzar su actividad. Ante la situación de los cauces de los que se abastece la comarca, que ha empeorado en los últimos días porque no ha habido precipitaciones suficientes para revertir la emergencia, y, además, se han acumulado varias jornadas de altas temperaturas, las cuatro poblaciones comenzarán, una vez que dichas pruebas hayan finalizado, a recibir el suministro de agua del barco.

La nave tiene una capacidad de 4000 metros cúbicos de agua, y abastecerá a la comarca, previsiblemente hasta mediados de octubre, dependiendo de las circunstancias y la necesidad. La estimación inicial es de aproximadamente 2000 metros cúbicos por día, es decir, 23 litros por segundo.

No es la única medida adoptada para hacer frente a la situación de emergencia en Busturialdea. Por ejemplo, desde hace unos días, los municipios de la comarca reciben agua con menos presión entre la medianoche y las seis de la mañana.

La solución definitiva al problema, no obstante, se espera con la ejecución de la infraestructura que conecte la red de Busturialdea con el Sistema del Zadorra. Está contemplada en el programa de inversiones 2022-2025 del Consorcio, y ya se ha licitado su estudio del proyecto constructivo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más