Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Rescatan en helicóptero a un senderista de 20 años accidentado en el monte León Dormido, en Lapoblación

El joven ha sido rescatado por el helicóptero de la Ertzaintza, que ha sido avisada por los Servicios de Emergencias de Navarra, y se encuentra en el hospital de Txagorritxu, con una lesión en una rodilla.
El rescate se ha llevado a cabo en el León Dormido. Foto del usuario de eitb.eus Joseba Sautua.
El rescate se ha llevado a cabo en el León Dormido. Foto del usuario de eitb.eus Joseba Sautua.

La Ertzaintza y los Servicios de Emergencias de Navarra han rescatado este domingo a un senderista, de 20 años, que había sufrido un accidente en el monte León Dormido, en Lapoblación. El joven ha sido rescatado por el helicóptero de la Ertzaintza, que ha sido avisada por los Servicios de Emergencias de la Comunidad Foral, y se encuentra en el hospital de Txagorritxu, con una lesión en una rodilla, según informa el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Así, hacia las 10:00 horas del domingo, el senderista ha sufrido un accidente en los alrededores del León Dormido. Los Servicios de Emergencias de Navarra han contactado con la Ertzaintza para solicitar su colaboración, ya que los recursos de la Comunidad Foral se encontraban atendiendo incendios.

Tal y como precisa la fuente, la Ertzaintza ha movilizado, por tanto, un helicóptero con configuración de montaña, que ha trasladado al herido hasta el hospital de Txagorritxu, aquejado de una lesión en una rodilla.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más