coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sigue mejorando la situación de la covid-19 en Euskadi, con 600 positivos y 20 hospitalizados menos

El número de personas fallecidas ha descendido muy ligeramente, de 31 a 30, respecto a la última semana. Sin embargo, 15 personas se encuentran en la UCI a día de hoy, a diferencia de las 9 del pasado lunes.
El Arenal de Bilbao. Foto de archivo: EITB MEDIA
El Arenal de Bilbao. Foto de archivo: EITB MEDIA.

La incidencia del coronavirus en Euskadi sigue mejorando tras constatarse un nuevo descenso en casi todos los indicadores del último boletín epidemiológico, hecho público hoy, y que recoge los datos de la última semana.

Según informa el Departamento de Sanidad, 30 personas han fallecido, frente a las 31 de la pasada semana, y hasta el domingo se han contabilizado 180 hospitalizaciones en planta (el pasado lunes eran 286) y 15 reciben tratamiento en la UCI, eran 9 las personas críticas hace 7 días.

En la misma línea se presentan también el número de positivos, con un total de 1203, contrastando con los 1881 de la semana anterior, y los 2730 recogidos en el boletín publicado el 1 de agosto. 

Respecto a la incidencia a 14 días por cada 100 000 habitantes, según el último informe se sitúa en 140,62; es decir, 69 casos menos que hace una semana.

Durante esta semana se han realizado 10 985 test diagnósticos, con 768 positivos, lo que arroja un porcentaje de positividad 11 %. En cuanto al índice de reproducción del virus, es de 0,82 en Euskadi, de 1,00 en Álava, 0,77 en Bizkaia y 0,80 en Gipuzkoa.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X