Bilboko Konpartsak, instruidas para actuar y ayudar a cualquier persona que sufra una agresión en fiestas
Las txosnas de Bilboko Konpartsak ofrecerán "ayuda y apoyo" a aquellas personas que durante la incipiente Aste Nagusia de Bilbao sufran cualquier tipo de agresión machista, LGTBIfóbica o racista, ya que según han anunciado, las comparseras se han organizado e instruido. Así, ante estos ataques, han realizado un llamamiento para acudir a las txosnas si precisan ayuda. "Aquí nos cuidamos entre todas", han subrayado.
Representantes de Bilboko Konpartsak han ofrecido una rueda de prensa para presentar su "propio protocolo específico de actuación". En una comparecencia realizada frente al kiosko del Arenal, las portavoces Garazi Askazibar y Nerea Matute han explicado las líneas de actuación previstas.
El protocolo establece que se atenderá a la víctima en la misma txosna a la que acuda, donde se le otorgará un "espacio de confianza" en el que podrá ponerse en contacto con un amigo o familiar. A partir de ahí, "se toman unas medidas u otras o se avisa a unas personas u otros siguiendo el deseo de la persona agredida; si esta quiere otras medidas, se actuará conforme a otro servicios", ha explicado Matute.
Según ambas comparseras, quieren "un espacio alegre, cómodo y seguro para todas las personas" en Aste Nagusia, y por tanto, las agresiones de todo tipo no tienen cabida en las fiestas, tampoco los agresores.
Precisamente, Matute se ha dirigido de forma directa a estos: "Si no sabes comportarte, si no sabes respetar, no vengas a nuestras fiestas. No te queremos aquí. No tienes sitio en nuestra Aste Nagusia. Si agredes, nos tendrás en frente. Estamos preparadas, la autodefensa es nuestra herramienta, y ya no tenemos miedo. Queremos dejar claro que en esta búsqueda de un modelo festivo seguro, responderemos de forma contundente ante cualquier tipo de agresión: sea machista, racista o LGTBIfóbica".
Asimismo, han destacado que estarán con la víctima, para ofrecer "ayuda y cobijo". "Queremos trasladaros que en caso de sufrir una agresión, las conparseras nos hemos organizado y estamos preparadas para actuar y ayudar. Así que ante cualquier tipo de agresión o si necesitas ayuda, no lo dudes y acude a alguna txosna. Aquí nos cuidamos entre todas", han añadido.
La respuesta, conforme a la gravedad de la agresión
La respuesta a las agresiones variará en función de la gravedad, pero inicialmente, se hará una movilización en la plaza del Arriaga a las 19:00 horas. Además, todas las txosnas dejarán de servir y permanecerán cerradas lo que dure la movilización. Asismismo, a las 00:00 horas se hará una cacerolada en la que las txosnas y las actividades programadas cesarán durante 20 minutos.
Los pinchazos se contemplan como agresión machista y, por ello, serán tratados como tal.
Con el objetivo de hacer conocedoras de este servicio a todas las personas que acudan a las fiestas, se colocarán carteles informativos de color morado en distintos puntos del recinto festivo y en cada txosna en cinco idiomas: euskera, castellano, inglés, francés y árabe.
Por último, han precisado que el grupo de trabajo contra agresiones de Bilboko Konpartsak, formado por una docena de personas, se reunirá todos los días para hacer un seguimiento de la situación.
Más noticias sobre sociedad
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playa vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.