Getxo
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado paraliza el derribo de la Nagusien Etxea de Romo

Este miércoles por la mañana, Ertzaintza y la Policía Municipal habían acordonado el edificio.
La Nagusien Etxea de Romo. Foto: EITB Media
18:00 - 20:00
Un juez paraliza el derribo del hogar del jubilado del barrio de Romo en Getxo

El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Bilbao ha paralizado el derribo de la Ibar Nagusien Etxea de Romo (Getxo, Bizkaia), decisión que llega después de que esta mañana Ertzaintza y la Policía Municipal hayan acordonado el edificio, situado en la calle Lope de Vega, que acogía actualmente un centro de jubilados.

En concreto, el juzgado ha ordenado al Ayuntamiento de Getxo que se abstenga de proceder al derribo hasta que el propio juez no levante esta medida. Los miembros de la Ibar Nagusien Etxea han recibido ya la medida cautelarísima.

Desde primera hora de la mañana, los efectivos policiales han bloqueado varias calles cercanas al lugar, y trabajadores municipales han procedido a tapiar el edificio, así como quitar los automóviles aparcados en la calle ayudados de una grúa municipal.

La intención era vacíar el inmueble para posteriormente derribarlo y edificar un centro intergeneracional, plan aprobado por el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación Foral de Bizkaia.

Desde primera hora de la mañana se han reunido decenas de personas para mostrar su oposición al derribo, pero, debido al cordón policial, les ha sido imposible acercarse al inmueble. Asimismo, varios testigos han informado que la Ertzaintza ha identificado a varios vecinos y vecinas por intentar sacar fotografías del suceso.

El Gobierno municipal (PNV y PSE-EE) ya había notificado a los usuarios del edificio que debían abandonar el inmueble antes del 26 de julio, advirtiendo que si no lo hacían mandarían a la Brigada Móvil de la Ertzaintza. Sin embargo, los socios y las socias de Ibar Nagusien Etxea se mostraron en contra del aviso y decidieron que no lo dejarían por su propio pie.

Fuentes municipales del Ayuntamiento aseguran que se "han respetado los plazos legales" para recuperar el edificio de titularidad municipal. De esa manera, trabajadores municipales y de la empresa encargada de la construcción del nuevo centro han accedido al inmueble para iniciar las labores previas necesarias para proceder a su derribo.

Tanto la asociación de jubilados como varios vecinos y vecinas han reclamado en más de una ocasión el mantenimiento del edificio, por considerarlo "histórico y necesario para el barrio". Por ello, piden al Ayuntamiento y a la Diputación que cesen en su intento de derribarlo y que construyan el centro intergeneracional "en otro lugar".

Cordón policial en Romo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Nuevo centro intergeneracional

El Ayuntamiento de Getxo ha recordado que la nueva infraestructura albergará 100 plazas forales destinadas a personas mayores dependientes, 40 alojamientos dotacionales municipales para jóvenes; y en la planta baja del edificio, un local de 283 metro cuadrados para la futura reubicación de la asociación Ibar Nagusien Etxea. Sin embargo, esa propuesta no contentó a sus miembros, ya que "no es suficiente", según Paco Rama, presidente de la asociación.

Ram explica que no están en contra del nuevo centro, pero sí contra su ubicación. Según dice, la asociación cuenta con más de 6000 socios y socias, y hasta ahora, cada día ha reunido a unas 300 personas en talleres y cursos. Por ello, cree que el espacio que se les ofrece "no ofrecería el espacio necesario para llevar a cabo su funcionamiento".

En un comunicado, además, el Gobierno municipal ha señalado que "siempre" han estado, "y estaremos", en disposición de dialogar con las personas que conforman dicho colectivo, "como con cualquier entidad, asociación o persona, siempre y cuando las normas más básicas sean respetadas. No podemos olvidar que el Ayuntamiento tiene la obligación legal de velar por el interés público y proteger, defender y custodiar el patrimonio público, estando obligado para ello a tratar de recuperar su posesión por los mecanismos establecidos legal y reglamentariamente, en caso de que esta se viera perturbada".

Sin embargo, el presidente de Ibar Nagusien Etxea, contradice esa versión y asegura que el gobierno local está "haciendo oídos sordos" a sus peticiones.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más