Busturialdea ya recibe agua potable del barco 'Dutch Spirit'
Después de varias pruebas y pasar todos los controles técnicos y sanitarios, el barco 'Dutch Spirit' se encuentra en estos momentos atracado en el puerto de Bermeo y bombeando agua potable a la comarca Busturialdea, en Bizkaia. Así lo ha dado a conocer este mediodía el gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro María Barreiro, asegurando que han tenido que adoptar "medidas excepcionales para situaciones excepcionales".
Afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvia, Busturialdea está haciendo frente a uno de los veranos más secos de las últimas décadas que ha acarreado un problema de abastecimiento en la comarca, algo que no ha ocurrido en las demás zonas de Bizkaia. Por ello, ante esta situación de urgencia, el Consorcio ha optado por una medida nunca vista: bombear agua potable desde un barco.
Según Barreiro, la situación de Bizkaia, en general, "es normal". Ha explicado que los embalses para el abastecimiento del territorio se encuentran al 70 % de su capacidad, asegurando agua para "prácticamente para un año"; sin embargo, en el caso de Busturialdea, la situación es "excepcional" por la falta de conexión con la red.
En rueda de prensa, Barreiro ha recordado que en junio ya se preveía un verano "comprometido" en la zona, por lo que recomendaron un "uso razonable" del agua. El 19 de julio, sin embargo, la situación empeoró, y se empezaron a tomar medidas para su uso limitando el uso del agua en la limpieza de calles, el llenado y reposición de piscinas privadas, el riego de jardines y huertas y se evitase el lavado de vehículos, entre otras medidas. Desde el 8 de agosto, activada la fase 3 de sequía, la presión del agua se reduce en todos los municipios de Busturialdea desde las 24:00 horas hasta las 06:00 horas, y hoy, 18 de agosto, se ha empezado a bombear agua potable desde el buque cisterna.
El buque, con una capacidad para 4000 m3 de agua, abastecerá a la comarca, previsiblemente hasta mediados de octubre, dependiendo de las circunstancias y la necesidad. La estimación inicial de bombeo es de aproximadamente 2000 m3/día, lo cual aportará 23 litros por segundo. El Consorcio prevé que el suministro de agua para la comarca sea suficiente, sin necesidad de realizar ningún corte.
No obstante, la solución definitiva al problema tendrá lugar con la ejecución de la infraestructura que conecte la red de Busturialdea con el Sistema del Zadorra contemplado en el programa de inversiones 2022-2025 del Consorcio, y cuyo estudio del proyecto constructivo ya se ha licitado.
Coste de la operación: 1,8 millones de euros, IVA incluido
El importe de toda la operación, según ha explicado Barreiro, es de 1,8 millones de euros, IVA incluido, y asegura que "es la mejor opción" a corto plazo para asegurar el abastecimiento de agua en la zona.
Ha explicado que, de esta manera, no hacía falta ninguna otra inversión ni infraestructura adicional de las que ya contaban, "únicamente un sistema de bombeo adicional" en el puerto de Bermeo. Por ello, el gerente del Consorcio asegura que esta medida, aun siendo excepcional, "es una solución muy ad hoc para este verano".
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.