Escasez de agua
Guardar
Quitar de mi lista

Busturialdea ya recibe agua potable del barco 'Dutch Spirit'

Tras pasar favorablemente todos los controles técnicos y sanitarios, el barco ha empezado este jueves por la mañana a bombear agua potable a la comarca desde el puerto de Bermeo, tal y como ha informado este mediodía Pedro María Barreiro, gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.
"Dutch Spirit" ontzia. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
El barco Dutch Spirit traerá a Busturialdea 3.800 m³ de agua cada 40 horas

Después de varias pruebas y pasar todos los controles técnicos y sanitarios, el barco 'Dutch Spirit' se encuentra en estos momentos atracado en el puerto de Bermeo y bombeando agua potable a la comarca Busturialdea, en Bizkaia. Así lo ha dado a conocer este mediodía el gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro María Barreiro, asegurando que han tenido que adoptar "medidas excepcionales para situaciones excepcionales".

Afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvia, Busturialdea está haciendo frente a uno de los veranos más secos de las últimas décadas que ha acarreado un problema de abastecimiento en la comarca, algo que no ha ocurrido en las demás zonas de Bizkaia. Por ello, ante esta situación de urgencia, el Consorcio ha optado por una medida nunca vista: bombear agua potable desde un barco.

Según Barreiro, la situación de Bizkaia, en general, "es normal". Ha explicado que los embalses para el abastecimiento del territorio se encuentran al 70 % de su capacidad, asegurando agua para "prácticamente para un año"; sin embargo, en el caso de Busturialdea, la situación es "excepcional" por la falta de conexión con la red.

En rueda de prensa, Barreiro ha recordado que en junio ya se preveía un verano "comprometido" en la zona, por lo que recomendaron un "uso razonable" del agua. El 19 de julio, sin embargo, la situación empeoró, y se empezaron a tomar medidas para su uso limitando el uso del agua en la limpieza de calles, el llenado y reposición de piscinas privadas, el riego de jardines y huertas y se evitase el lavado de vehículos, entre otras medidas. Desde el 8 de agosto, activada la fase 3 de sequía, la presión del agua se reduce en todos los municipios de Busturialdea desde las 24:00 horas hasta las 06:00 horas, y hoy, 18 de agosto, se ha empezado a bombear agua potable desde el buque cisterna.

Foto: CABB Foto: CABB

El buque, con una capacidad para 4000 m3 de agua, abastecerá a la comarca, previsiblemente hasta mediados de octubre, dependiendo de las circunstancias y la necesidad. La estimación inicial de bombeo es de aproximadamente 2000 m3/día, lo cual aportará 23 litros por segundo. El Consorcio prevé que el suministro de agua para la comarca sea suficiente, sin necesidad de realizar ningún corte.

No obstante, la solución definitiva al problema tendrá lugar con la ejecución de la infraestructura que conecte la red de Busturialdea con el Sistema del Zadorra contemplado en el programa de inversiones 2022-2025 del Consorcio, y cuyo estudio del proyecto constructivo ya se ha licitado.

Coste de la operación: 1,8 millones de euros, IVA incluido

El importe de toda la operación, según ha explicado Barreiro, es de 1,8 millones de euros, IVA incluido, y asegura que "es la mejor opción" a corto plazo para asegurar el abastecimiento de agua en la zona.

Ha explicado que, de esta manera, no hacía falta ninguna otra inversión ni infraestructura adicional de las que ya contaban, "únicamente un sistema de bombeo adicional" en el puerto de Bermeo. Por ello, el gerente del Consorcio asegura que esta medida, aun siendo excepcional, "es una solución muy ad hoc para este verano".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más