El Ayuntamiento instalará 4 puntos morados en Abandoibarra y Parque Europa y recuerda que "solo sí es sí"
El Ayuntamiento de Bilbao ha querido ir "más allá" en el ya conocido "No es no" y reivindica que "solo sí es sí", lema elegido para la campaña contra agresiones sexistas de este año. La frase protagoniza la campaña de prevención y sensibilización a favor de una Aste Nagusia igualitaria, segura y libre de agresiones. Asimismo, y en cuanto a los recursos habilitados para posibles víctimas, instalará cuatro puntos morados en la dos principales zonas de conciertos, como son Abandoibarra y Parque Europa. Personal formado en la materia atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y la concejal de Igualdad, Nekane Alonso, han comparecido este jueves para presentar la campaña. Han estado acompañados por una representación de Bilboko Konpartsak y de la Corporación Municipal.
Según ha asegurado Aburto, la consigna elegida es en afirmativo porque hay que promover "las condiciones para que las mujeres digan sí en libertad, esperando que se las trate con respeto". Además, ha pedido a los asistentes que se "tatúen dos claves".
En primer lugar, "el empoderamiento de las mujeres y chicas, porque tenéis derecho a cambiar de opinión en cualquier momento porque sois vosotras y nadie más quien decidís y ponéis los límites y el consentimiento cuando así lo queráis".
En segundo lugar, ha apelado a la "responsabilidad activa de los hombres y chicos y de la sociedad en su conjunto". "No reímos bromas ofensivas ni chistes sexistas y nunca miramos a otro lado, nos implicamos. Sin nuestra implicación no hay solución", ha añadido.
Además, y como novedad, el Arenal acogerá un punto de información en el que se divulgará el protocolo contra las agresiones. Además, y desde la premisa de que la igualdad ha de trabajarse desde la infancia, se ofrecerán consejos de educación sexual a través del juego. 'Maite Jokoa', que así se llamará ese punto abierto solo de tarde, contará con un photocall en el que cuadrillas de jóvenes y mayores podrán hacerse fotografías con lemas feministas.
Como en años anteriores, el consistorio distribuirá folletos donde se explican qué son las agresiones sexuales y recogen recomendaciones para prevenir y actuar ante cualquier suceso de este tipo. Las guías también están en versión digital y descargables para los dispositivos móviles en la App de "Bilbao Aste Nagusia 2022". Por último, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a descargarse la aplicación EraStop que creó hace ya unos años.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.