Aste Nagusia de Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento instalará 4 puntos morados en Abandoibarra y Parque Europa y recuerda que "solo sí es sí"

Además, y con el objetivo de impulsar la igualdad desde la infancia, el Arenal contará con un photocall, donde niños y jóvenes podrán hacerse fotos con lemas feministas.
Alcalde de Bilbao. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Bilbao recuerda que «Solo sí es sí» en su campaña contra las agresiones sexistas para Aste Nagusia

El Ayuntamiento de Bilbao ha querido ir "más allá" en el ya conocido "No es no" y reivindica que "solo sí es sí", lema elegido para la campaña contra agresiones sexistas de este año. La frase protagoniza la campaña de prevención y sensibilización a favor de una Aste Nagusia igualitaria, segura y libre de agresiones. Asimismo, y en cuanto a los recursos habilitados para posibles víctimas, instalará cuatro puntos morados en la dos principales zonas de conciertos, como son Abandoibarra y Parque Europa. Personal formado en la materia atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran. 

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y la concejal de Igualdad, Nekane Alonso, han comparecido este jueves para presentar la campaña. Han estado acompañados por una representación de Bilboko Konpartsak y de la Corporación Municipal.

Según ha asegurado Aburto, la consigna elegida es en afirmativo porque hay que promover "las condiciones para que las mujeres digan sí en libertad, esperando que se las trate con respeto". Además, ha pedido a los asistentes que se "tatúen dos claves".

En primer lugar, "el empoderamiento de las mujeres y chicas, porque tenéis derecho a cambiar de opinión en cualquier momento porque sois vosotras y nadie más quien decidís y ponéis los límites y el consentimiento cuando así lo queráis".

En segundo lugar, ha apelado a la "responsabilidad activa de los hombres y chicos y de la sociedad en su conjunto". "No reímos bromas ofensivas ni chistes sexistas y nunca miramos a otro lado, nos implicamos. Sin nuestra implicación no hay solución", ha añadido.

Además, y como novedad, el Arenal acogerá un punto de información en el que se divulgará el protocolo contra las agresiones. Además, y desde la premisa de que la igualdad ha de trabajarse desde la infancia, se ofrecerán consejos de educación sexual a través del juego. 'Maite Jokoa', que así se llamará ese punto abierto solo de tarde, contará con un photocall en el que cuadrillas de jóvenes y mayores podrán hacerse fotografías con lemas feministas.

Como en años anteriores, el consistorio distribuirá folletos donde se explican qué son las agresiones sexuales y recogen recomendaciones para prevenir y actuar ante cualquier suceso de este tipo. Las guías también están en versión digital y descargables para los dispositivos móviles en la App de "Bilbao Aste Nagusia 2022". Por último, el Ayuntamiento anima a la ciudadanía a descargarse la aplicación EraStop que creó hace ya unos años.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más