Legarreta: "La mayor dificultad que tenemos es el control racista de la Policía francesa en la muga de Irun"
El director de Inmigración y Asilo del Gobierno Vasco Xabier Legarreta ha asegurado que hoy por hoy la mayor dificultad con la que se encuentran es "el control racista que se viene llevando a cabo por parte de la Policía francesa en la muga de Irun", ya que las personas "utilizan rutas menos seguras y arriesgan más sus vidas". "El Gobierno español es consciente de ello", ha añadido.
Entrevistado este jueves en "Boulevard", de Radio Euskadi, Legarreta ha reconocido que la llegada de migrantes a la frontera de Irun ha aumentado de forma considerable desde 2018. En concreto, según ha señalado, en lo que va de año unas 4500 personas han utilizado los recursos de tránsito migratorio habilitados por el Gobierno Vasco en la muga de Irun.
El director de Migraciones y Asilo ha indicado que esto ha provocado que las administraciones vascas, "a pesar de no tener competencia, hayan tenido que reaccionar y afrontar una respuesta humanitaria adecuada y digna a todas las personas que llegaban a Irun", pasando la frontera.
En cuanto a la reforma del Reglamento de Extranjería, recientemente aprobado por el Gobierno español, un decreto que flexibiliza trámites para conceder autorizaciones de trabajo, el director de Inmigración y Asilo ha indicado que era necesario, y que se ha dado "un pasito hacia delante".
No obstante, cree que se sigue "necesitando de más avances", como una mejoría en la burocracia o la agilización de la documentanción. Asimismo, ha recordado que hoy por hoy existen muchas personas con estudios universitarios que están trabajando en empleos de baja cualificación.
Por todo ello, Legarreta apuesta por seguir trabajando y espera que en septiembre se retomen las negociaciones para seguir avanzando, ya que, "las políticas migratorias son importantes para el Gobierno Vasco".
En cuanto a la baja natalidad en Euskadi, el director de Inmigración y Asilo ha asegurado que el fenómeno migratorio es algo estructural, que ha venido para quedarse y que es necesario. "Nadie sobra en Euskadi", ha puntualizado.
Preguntado por la segregación escolar, Legarreta ha reconocido que la "diversidad cultural es creciente" y que existe un desiquilibrio en algunos lugares. No obstante, cree que no todo es responsabilidad del ámbito educativo, y cree que se debería de analizar muchos factores, como las viviendas, por qué se concentran en esos puntos...
Sobre los refugiados ucranianos, ha especificado que, a 29 de julio, había ya 3500 personas procedentes de Ucrania que habían tramitado la protección internacional en comisarías de la Comunidad Autónoma Vasca, y que para esa fecha, 2700 ucranianos había solicitado y ya tenían la tarjeta sanitaria que les otorga asistencia sanitaria en Euskadi. Además, se cerró el curso escolar con cerca de 780 personas escolarizadas en el sistema educativo y 411 en la EPAs.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.