tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Santano traslada la "desesperación" de Irun ante las retenciones en la AP-8, por el peaje de Biriatou

El alcalde de la localidad guipuzcoana ha pedido "soluciones" ante los colapsos de tráfico que están teniendo lugar en fechas más tempranas que en anteriores años.
retenciones
Retenciones en Irun. Foto de archivo: EITB Media

El alcalde de la localidad guipuzcoana de Irun, José Antonio Santano, ha trasladado la "desesperación de la ciudad" fronteriza ante los "atascos" en la autopista AP-8, a su paso por el municipio.

En rueda de prensa, Santano ha recordado que las retenciones en ese punto fronterizo de la AP-8 son "un fenómeno que se produce cada año a finales de agosto, pero hasta ahora no en estas fechas, a mediados de mes".

El alcalde irundarra ha destacado el "colapso de tráfico que sufrió la ciudad este pasado miércoles, por la tarde, en buena parte de su zona centro y principales accesos ante las colas kilométricas de la autopista AP-8". "Con lo sucedido ayer, quiero expresar nuestra desesperación y el hartazgo", ha destacado.

"Sabemos que es un fenómeno que siempre se produce sobre finales de agosto, pero hemos comprobado que quizás, de alguna manera, se ha acentuado este año por un peaje en Biriatou y su gestión, acompañado de los controles que suponen retenciones y en algunos momentos hace que el peaje no fluya", ha señalado.

Santano ha explicado que hubo "una afluencia de vehículos de largo recorrido, no solo de camiones, sino de coches y personas que vuelven de sus vacaciones al norte".

"Es, una vez más, lo que más o menos todos los meses de agosto vivimos, pero quizás en otras fechas", ha señalado, para añadir, a continuación, que "era un miércoles 18 de agosto, y no estaba en la agenda, ni previsión policial que hubiera un primer golpe de lo que podemos considerar es la Operación Retorno".

El alcalde irundarra ha mostrado su "preocupación" ante este "golpe importante de miles de vehículos que van al norte" que prevé "pueda producirse como otros años en próximas semanas" y ha pedido "soluciones".

"En algún momento habrá que abordar con decisión algunos cambios en relación a ese peaje y que la ciudad no sufra atascos como los que colapsaron ayer por la tarde nuestra ciudad en los desplazamientos de muchos ciudadanos", ha finalizado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más