BILBOKO ASTE NAGUSIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza y la Policía Municipal actuarán contra las agresiones sexistas en Aste Nagusia de Bilbao

La Ertzaintza y la Policía Municipal han diseñado un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que se desplegará en las fiestas. Los agentes estarán desplegados por toda la ciudad y vigilarán las 24 horas del día, tanto de paisano como de uniforme.
Agentes de la Policía Municipal en Aste Nagusia de Bilbao en una foto de archivo de EITB Media.
Agentes de la Policía Municipal en Aste Nagusia de Bilbao en una foto de archivo de EITB Media.

La Ertzaintza y la Policía Municipal han diseñado un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que se desplegará por toda la ciudad durante los nueve días de Aste Nagusia de Bilbao, que se esperarán hasta un millón y medio de personas.

Los agentes estarán desplegados por toda la ciudad y vigilarán las 24 horas del día, tanto de paisano como de uniforme, especialmente las zonas de mayor concentración de personas, como El Arenal, el Casco Viejo y las zonas de conciertos de Abandoibarra y Parque Europa, entre otros.

Este año el dispositivo de seguridad incluye la posibilidad de interponer denuncias fuera de comisaría, especialmente en caso de hurto. En estos casos, los agentes actuantes atenderán a las víctimas en el mismo lugar en el que se ha producido el delito.

Estos son los distintos aspectos que tratará el operativo especial:

Prevención de agresiones sexistas. El dispositivo de seguridad pondrá especial atención en la prevención y actuación contra las agresiones sexistas. En este sentido, se reforzará el número de agentes de paisano que realicen labores preventivas y de actuación inmediata dentro y fuera del recinto festivo, implementando la videovigilancia como medida pasiva y activando todos los protocolos interinstitucionales.

Seguridad vial. Se reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas. En ese sentido, la Policía Municipal ha planificado diversos controles, en turnos de mañana, tarde y noche en diferentes puntos de la ciudad, mientras que la Ertzaintza hará lo propio en diversos puntos de acceso a la Villa.

Seguridad alimentaria. La Policía Municipal controlará también la venta ambulante ilegal de alimentos. No están permitidos los puestos de venta que no cuenten con la debida autorización municipal.

Servicio extraordinario de objetos perdidos y hallazgos. Este servicio permanecerá abierto las 24 horas durante toda Aste Nagusia y su fin será procurar la más inmediata devolución de cuantos objetos puedan perderse en el transcurso de las fiestas (carteras, llaves y/o móviles, fundamentalmente).

Protección civil. La ciudad contará con un importante dispositivo sanitario que cubrirá las distintas zonas festivas, atenderá emergencias y estará coordinado con cuerpos policiales y Bomberos.

Rescate acuático. En la Ría habrá un canal de servicio de emergencias en la margen derecha de 20 metros de ancho, que no podrá ser utilizado por las embarcaciones. Estará balizado y solo se utilizará para casos de evacuación y emergencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más