ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK
Guardar
Quitar de mi lista

La 'Marea Horia' de Ongi Etorri Errefuxiatuak vuelve hoy a las playas de Plentzia y Gorliz

Los objetivos del acto serán poner de manifiesto la realidad a la que se enfrentan millones de personas, y exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos recogidos en los distintos tratados internacionales.
'Marea Horia' en una edición anterior. Foto: Ongi Etorri Errefuxiatuak.
'Marea Horia' en una edición anterior. Foto: Ongi Etorri Errefuxiatuak.

Ongi Etorri Errefuxiatuak volverá a celebrar 'Marea Horia' hoy en las playas de Plentzia y Gorliz.

El acto tendrá un doble objetivo; por un lado, poner de manifiesto la realidad a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo que, por diferentes razones, se ven obligadas a dejar sus países de origen e iniciar un tortuoso camino lleno de riesgos y de dificultades tratando de llegar a Europa, y por otro lado, exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos recogidos en los distintos tratados internacionales. 

La asociación ha denunciado que más de 28 000 personas han fallecido desde 2014 intentando llegar a Europa o en sus fronteras interna.

Asimismo, la organización ha informado de que los días 30 de septiembre y 1 de octubre se va a celebrar en Bruselas un acto de protesta con el lema "Derechos. No más muertes por migrar" para denunciar a la Unión Europea como responsable de las políticas migratorias que provocan esas muertes y exigir a las instituciones europeas medidas concretas que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes, y lograr la regularización de todas las personas que han llegado y viven en la Unión Europea.   

Este será el programa del día de 'Marea Horia':

12:00 horas: Salida desde la rampa de Hondartzape y bajada a la playa.

13:00 horas: Cadeneta por el puerto, bordeándolo, para seguir por el paseo de la ría hasta la plaza del Astillero, donde se realizará el acto de homenaje a quienes han muerto o desaparecido.

13:30 horas: Acto de homenaje a las personas desaparecidas con aurresku y violín, y lanzamiento de flores a la ría. Se procederá a la lectura de un manifiesto con motivo del acto de este año

14:00 horas: Una vez finalizado el acto se ofrecerá en la plaza del Astillero un pintxopote con tortillas, queso y chorizo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más