ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK
Guardar
Quitar de mi lista

La 'Marea Horia' de Ongi Etorri Errefuxiatuak vuelve hoy a las playas de Plentzia y Gorliz

Los objetivos del acto serán poner de manifiesto la realidad a la que se enfrentan millones de personas, y exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos recogidos en los distintos tratados internacionales.
'Marea Horia' en una edición anterior. Foto: Ongi Etorri Errefuxiatuak.
'Marea Horia' en una edición anterior. Foto: Ongi Etorri Errefuxiatuak.

Ongi Etorri Errefuxiatuak volverá a celebrar 'Marea Horia' hoy en las playas de Plentzia y Gorliz.

El acto tendrá un doble objetivo; por un lado, poner de manifiesto la realidad a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo que, por diferentes razones, se ven obligadas a dejar sus países de origen e iniciar un tortuoso camino lleno de riesgos y de dificultades tratando de llegar a Europa, y por otro lado, exigir a los gobiernos e instituciones que adopten políticas migratorias y de acogida que respeten los derechos humanos recogidos en los distintos tratados internacionales. 

La asociación ha denunciado que más de 28 000 personas han fallecido desde 2014 intentando llegar a Europa o en sus fronteras interna.

Asimismo, la organización ha informado de que los días 30 de septiembre y 1 de octubre se va a celebrar en Bruselas un acto de protesta con el lema "Derechos. No más muertes por migrar" para denunciar a la Unión Europea como responsable de las políticas migratorias que provocan esas muertes y exigir a las instituciones europeas medidas concretas que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes, y lograr la regularización de todas las personas que han llegado y viven en la Unión Europea.   

Este será el programa del día de 'Marea Horia':

12:00 horas: Salida desde la rampa de Hondartzape y bajada a la playa.

13:00 horas: Cadeneta por el puerto, bordeándolo, para seguir por el paseo de la ría hasta la plaza del Astillero, donde se realizará el acto de homenaje a quienes han muerto o desaparecido.

13:30 horas: Acto de homenaje a las personas desaparecidas con aurresku y violín, y lanzamiento de flores a la ría. Se procederá a la lectura de un manifiesto con motivo del acto de este año

14:00 horas: Una vez finalizado el acto se ofrecerá en la plaza del Astillero un pintxopote con tortillas, queso y chorizo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más