Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Aparece muerto un hombre en el interior de una arqueta de alumbrado público en Galdakao

La Ertzaintza cree que el hombre habría fallecido mientras intentaba sustraer cable de la arqueta. El suceso ha ocurrido en el barrio Bengoetxe de Galdakao.

El cuerpo sin vida de un varón ha sido hallado este martes en el interior de una arqueta del alumbrado público de la localidad vizcaína de Galdakao. Las primeras investigaciones apuntan a que el hombre habría fallecido mientras intentaba sustraer cable de la instalación.

Según ha informado el Departamento de Seguridad, el incidente se ha producido en el barrio Bengoetxe de Galdakao durante madrugada de este martes.

Una vecina ha descubierto el cuerpo de un varón en el interior de una arqueta y, al percatarse de que no se movía, ha alertado al servicio de emergencias SOS Deiak-112, que ha enviado recursos policiales y sanitarios al lugar. También se han movilizado los bomberos y personal técnico.

El personal sanitario desplazado al lugar ha confirmado que la persona se encontraba sin vida. Por su parte, los ertzainas han inspeccionado la zona y han localizado diversas evidencias que respaldan la hipótesis de que la víctima podría haber fallecido cuando manipulaba la zona interior de la arqueta con el fin de sustraer cable eléctrico.

El cadáver, aún sin identificar, ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao. La Ertzaintza ha abierto una investigación para identificar a la víctima y determinar las circunstancias de su muerte.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más