PERIODISTA VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal polaco prorroga otros tres meses la prisión preventiva de Pablo González

Gonzalo Boye, abogado del periodista, asegura que Polonia sigue prolongando la prisión preventiva del periodista porque no tiene pruebas sobre la mesa.
pablo gonzalez
Se le acusa de trabajar para la inteligencia militar de Rusia. Foto: EITB Media.

El tribunal regional de Przemysl ha prolongado otros tres meses la prisión preventiva de Pablo González este martes, tras la petición de La Oficina de la Fiscalía de Polonia para alargar la condena del periodista vasco.

La corte ha coincidido con la Fiscalía en la mayoría de premisas para mantener detenido al informador vasco. Días atrás la Fiscalía había justificado su petición en "una bien fundada preocupación por un fraude de procedimiento, temor de ocultamiento o fuga y el hecho de que sobre González pesa un riesgo de una pena elevada si es condenado".

Gonzalo Boye, abogado de González, ha asegurado en Radio Euskadi que Polonia sigue prolongando la prisión preventiva del periodista porque no tiene pruebas sobre la mesa.

El periodista fue detenido por la Agencia de Seguridad Interna (ABW) polaca, que acusa a González de trabajar para la inteligencia militar de Rusia (GRU). Lleva 177 días en prisión.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más