Incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Zambrana, Leire y Carcastillo, declaradas zonas catastróficas por los incendios de este verano

El acuerdo contempla ayudas por fallecimiento o incapacidad absoluta y permanente, destrucción total de la vivienda habitual y por daños que no afecten a la estructura de la vivienda habitual, entre otros supuestos.
Incendio de Carcastillo.
Incendio de Carcastillo. Foto: EITB Media

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, conocida como zona catastrófica, a los territorios afectados por grandes incendios en 15 comunidades autónomas, entre los que se encuentran el incendio de Zambrana (Álava) y los de la sierra de Leire y Carcastillo (Navarra).

Según datos de la Diputación Foral de Álava, en el caso de Zambrana, el incendio afectó a un total de 170 hectáreas de zona de monte, fundamentalmente monte bajo, y 20 hectáreas de superficie de cultivo, que ya se encontraba cosechado en el momento de iniciarse el fuego.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha lamentado tras la reunión del Consejo de Ministros los 120 incendios forestales producidos en los últimos meses en España, que han provocado la muerte de hasta tres personas y la evacuación de 27 500 personas de sus hogares.

"Son incendios con características diferentes a las conocidas hasta ahora, debido al cambio climático, como las altas temperaturas que estamos viviendo", ha señalado al respecto Rodríguez, quien ha advertido de que en lo que va de año se han visto afectadas más de 200 000 hectáreas, frente a las 50 000 del año pasado. Todas las comunidades autónomas han sufrido incendios, excepto Cantabria y Asturias.

De este modo, ha instado a "poner todos los mecanismos para trabajar en la prevención y extinción de incendios". "Es momento de echar una mano a las comunidades autónomas, colaborar en esa que es su competencia y complementar esas ayudas para que los afectados puedan superar estos momentos", ha añadido.

Las medidas de recuperación previstas en el acuerdo corresponden al Ministerio del Interior, y contemplan ayudas por fallecimiento o incapacidad absoluta y permanente, destrucción total de la vivienda habitual y por daños que no afecten a la estructura de la vivienda habitual, entre otros supuestos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

Cargar más
Publicidad
X