San Sebastián se prepara para conmemorar los acontecimientos del 31 de agosto
El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastian ha presentado este miércoles los actos conmemorativos para recordar los hechos del 31 de agosto.
En 1813, las tropas inglesas y portuguesas, tras hacerse con la ciudad, incendiaron la urbe. Sólo dejaron en pie una calle, la cual les sirvió para hospedarse mientras duró su ocupación, es la que conocemos hoy en día como 31 de Agosto. Desde hace muchos años, la ciudadanía donostiarra homenajea y recuerda en esta fecha a aquellos ciudadanos y ciudadanas donostiarras que en 1813 sufrieron esta tragedia.
En la presentación de los actos, el alcalde de Eneko Goia ha querido agradecer a todas las personas, entidades, sociedades gastronómicas e instituciones por "aunar esfuerzos para poder conmemorar esta fatídica fecha, en la que las y los donostiarras sufrieron el asedio y la quema de la ciudad".
Este es el programa de actos conmemorativos organizados para el 31 de agosto:
11:30. Misa solemne en la Iglesia de San Vicente con el Coro Easo Araoz Gazte, el dantzari Aiert Beobide y la Banda Municipal de Txistularis.
12:45. Ofrenda floral en la Puerta de Mar (Portaletas).
17:00. Acercamiento de las sociedades de la Patiña desde la plaza Virgen del Coro hasta la plaza Zuloaga.
17:15. Acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal hasta la plaza Zuloaga.
18:00. Salida del desfile conmemorativo desde la plaza Zuloaga.
19:00. Minuto de silencio en el kiosco del Boulevard.
19:00. Proyección del cortometraje de ficción Sutan en la sala de San Jerónimo. Tras la proyección tendrá lugar una mesa redonda con Naia Arantzamendi, directora y guionista de la película, y otras dos personas.
19:30. Recreación del asalto a la Bretxa y toma de la ciudad.
21:00. Escenificación del asalto al castillo y quema de San Sebastián en la plaza Zuloaga.
21:30. Repique de campanas en diversas iglesias de la ciudad. Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de Agosto. Paseo ceremonial a la luz de las antorchas, desde el atrio de San Vicente, donde se comenzará con la interpretación del Primitivo Himno de San Sebastián, hasta el de atrio de Santa María, al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de agosto de José Mª Usandizaga.
Participarán en los actos la Banda Municipal de Txistularis, el coro Easo Araoz Gazte, el coro Santa Cecilia, el coro Gaztelupe, el dantzari Aiert Beobide, el recitador Andoni Aleman y Xabier Otaegi, en labores de presentación.
Exposición y conferencias
Además de los actos del mismo día 31, una exposición y diversas conferencias servirán para conocer y conmemorar los citados acontecimientos.
Del 25 al 30 de agosto, la sala de conferencias de San Jerónimo acogerá una exposición con paneles explicativos.
El viernes día 26, Ramon Guirao Larrañaga disertará sobre "La batalla de San Marcial (1813)"; el lunes 29 José Javier Pi Chevrot ofrecerá la charla "Las fortificaciones de San Sebastián", y el martes 30 José María Leclercq Sáiz hablará sobre "El asalto del 31 de agosto".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.