San Sebastián se prepara para conmemorar los acontecimientos del 31 de agosto
El Ayuntamiento de Donostia/San Sebastian ha presentado este miércoles los actos conmemorativos para recordar los hechos del 31 de agosto.
En 1813, las tropas inglesas y portuguesas, tras hacerse con la ciudad, incendiaron la urbe. Sólo dejaron en pie una calle, la cual les sirvió para hospedarse mientras duró su ocupación, es la que conocemos hoy en día como 31 de Agosto. Desde hace muchos años, la ciudadanía donostiarra homenajea y recuerda en esta fecha a aquellos ciudadanos y ciudadanas donostiarras que en 1813 sufrieron esta tragedia.
En la presentación de los actos, el alcalde de Eneko Goia ha querido agradecer a todas las personas, entidades, sociedades gastronómicas e instituciones por "aunar esfuerzos para poder conmemorar esta fatídica fecha, en la que las y los donostiarras sufrieron el asedio y la quema de la ciudad".
Este es el programa de actos conmemorativos organizados para el 31 de agosto:
11:30. Misa solemne en la Iglesia de San Vicente con el Coro Easo Araoz Gazte, el dantzari Aiert Beobide y la Banda Municipal de Txistularis.
12:45. Ofrenda floral en la Puerta de Mar (Portaletas).
17:00. Acercamiento de las sociedades de la Patiña desde la plaza Virgen del Coro hasta la plaza Zuloaga.
17:15. Acercamiento de las fuerzas aliadas desde el Kursaal hasta la plaza Zuloaga.
18:00. Salida del desfile conmemorativo desde la plaza Zuloaga.
19:00. Minuto de silencio en el kiosco del Boulevard.
19:00. Proyección del cortometraje de ficción Sutan en la sala de San Jerónimo. Tras la proyección tendrá lugar una mesa redonda con Naia Arantzamendi, directora y guionista de la película, y otras dos personas.
19:30. Recreación del asalto a la Bretxa y toma de la ciudad.
21:00. Escenificación del asalto al castillo y quema de San Sebastián en la plaza Zuloaga.
21:30. Repique de campanas en diversas iglesias de la ciudad. Apagón de luces y encendido de velas en la calle 31 de Agosto. Paseo ceremonial a la luz de las antorchas, desde el atrio de San Vicente, donde se comenzará con la interpretación del Primitivo Himno de San Sebastián, hasta el de atrio de Santa María, al son de la Marcha por los fallecidos el 31 de agosto de José Mª Usandizaga.
Participarán en los actos la Banda Municipal de Txistularis, el coro Easo Araoz Gazte, el coro Santa Cecilia, el coro Gaztelupe, el dantzari Aiert Beobide, el recitador Andoni Aleman y Xabier Otaegi, en labores de presentación.
Exposición y conferencias
Además de los actos del mismo día 31, una exposición y diversas conferencias servirán para conocer y conmemorar los citados acontecimientos.
Del 25 al 30 de agosto, la sala de conferencias de San Jerónimo acogerá una exposición con paneles explicativos.
El viernes día 26, Ramon Guirao Larrañaga disertará sobre "La batalla de San Marcial (1813)"; el lunes 29 José Javier Pi Chevrot ofrecerá la charla "Las fortificaciones de San Sebastián", y el martes 30 José María Leclercq Sáiz hablará sobre "El asalto del 31 de agosto".
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.