ENFERMEDADES
Guardar
Quitar de mi lista

Pello Latasa confirma la estabilización de los contagios por viruela del mono en Euskadi

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica de Osakidetza, ha explicado en una entrevista concedida a Radio Euskadi que en Euskadi se han dado 204 casos, pero que es posible que haya más contagios.
Pello Latasa. Foto: EITB Media.
Pello Latasa. Foto: EITB Media.

Se está dando una ligera tendencia a la estabilización de los contagios por viruela del mono en Euskadi. Así lo ha confirmado Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica de Osakidetza, este jueves en Radio Euskadi.

Según el último recuento de Osakidetza, se han dado 204 casos en Euskadi, pero es posible que haya más contagios.

Latasa ha recordado que la viruela del mono no es una enfermedad que se transmite por vía sexual, sino que ocurre tras un contacto estrecho entre personas con lesiones.

El epidemiólogo sitúa a las personas que tienen múltiples relaciones sexuales con otras personas anónimas como el grupo de riesgo de la infección de la enfermedad, y repite que no se trata de una enfermedad que afecta solamente a los homosexuales.

Las vacunas se están centrando en esa población de riesgo, y en Euskadi ya se han recibido algo más de 300 dosis. Aun así, pronto va a cambiar la manera de referirnos al suministro, y se hará mediante viales, ya que este lunes la Comisión de Salud Pública aprobó sacar más dosis por cada vial de la vacuna. Antes cada vial era de una dosis, pero ahora por cada vial se podrán sacar más dosis.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más