TRÁFICO
Guardar
Quitar de mi lista

Finalizadas las retenciones en Biriatu, en el tercer día de la operación retorno

Ayer hubo colas de hasta 9 kilómetros en ciertos momentos, en dirección a Baiona, pero parece que este domingo el cierre de la operación retorno será bastante más tranquila.
Retenciones en la A-8 al mediodía en Biriatu. Captura de imagen de una cámara de Tráfico.
Retenciones en la A-8 al mediodía en Biriatu. Captura de imagen de una cámara de Tráfico.

Tras dos días de intenso tráfico hacia Francia que ha provocado problemas puntuales en los peajes de Biriatu, Zarautz y la zona de Armiñón así como en Lopidana, hoy, la tercera jornada de la operación retorno, se espera más fluida que las jornadas anteriores.

La mañana ha transcurrido con normalidad, pero al mediodía han comenzado los problemas y hacia las 13:00 horas había 2 kilómetros de retenciones en las inmediaciones del peaje de Biriatu en sentido Baiona. De todos modos, las colas se han dado por finalizadas sobre las 20:00 horas.

El viernes se formaron colas de hasta 13 kilómetros en el mismo punto, que llegaron a ser de 7 el sábado. Precisamente, la localidad fronteriza de Irun está siendo especialmente "castigada" por el tráfico durante todo el verano. El viernes todos los grupos municipales de Irun aprobaron una declaración institucional en la que reclamaban a las instituciones competentes a que "trabajen para dar ya una solución para atajar la problemática del tráfico" en la ciudad ante la situación "insostenible" que se vive en la ciudad, tras más de 10 días sufriendo atascos de 10 kilómetros.

El peaje de Zarautz, sentido Irun, también se registraron ayer retenciones de hasta 2 kilómetros y en la A1 a la altura de Lopidana, hubo colas de 4 km.

Los problemas comenzaron hacia el mediodía y se concentraron entre las 17:00 y las 23:00 horas.

Recomendaciones 

Antes de salir de viaje, el Gobierno Vasco recomienda consultar el estado de las carreteras en el teléfono 011 (de atención 24 horas), la página web trafikoa.euskadi.eus, la app TrafikoaEJGV ó la cuenta de Twitter @TrafikoaEJGV.  

Además, es aconsejable:  

·        Asegurar el buen estado del vehículo. 

·        Evitar comidas copiosas, para prevenir la somnolencia, así como el consumo de alcohol, drogas o medicación que pueda afectar a la conducción.  

·        Adecuar la velocidad a las circunstancias del tráfico y de la vía y seguir siempre las indicaciones de la Ertzaintza.  

·        Mantener las distancias de seguridad. 

·        Realizar descansos cada dos horas o cada 200 kilómetros. 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más