Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV preguntará al Gobierno de España por las retenciones en la muga

El grupo parlamentario cuestiona al Ejecutivo sobre las posibles soluciones ante los "inconvenientes" en la frontera, como "reconducir" los controles de la Policía francesa "a otros formatos de menor impacto".
Retenciones en la A-8.
Retenciones en la A-8. Imagen: Dirección de Tráfico

El Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso de los Diputados ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de España por los "inconvenientes" que están ocasionando los problemas de tráfico que se registran en la muga entre Gipuzkoa y Lapurdi, donde se ubican los peajes fronterizos entre España y Francia.

El diputado Iñigo Barandiaran, autor de las interpelaciones al Ejecutivo, ha explicado que en los últimos años "viene siendo habitual que se registren retenciones en la frontera entre la AP-8 y la A63 en momentos de inicio o final de periodos vacacionales". Según ha resaltado, este año han sido especialmente "intensos y reiterados" y han producido un "gran impacto tanto en el tráfico internacional como en la ciudadanía de Irun".

Por ello, el PNV ha preguntado al Gobierno "a qué motivos atribuye los problemas de tráfico que se crean en los peajes y frontera con Francia, en Biriatou e Irun, en momentos de comienzo o final de algún periodo vacacional, especialmente intensos y reiterados este año".

En esa línea, cuestiona si es posible que estas retenciones kilométricas se produzcan "como consecuencia de los controles fronterizos que se imponen por las autoridades francesas" y pregunta al Ejecutivo si ha establecido alguna interlocución con las autoridades galas "a fin de encauzar alguna solución".

La formación jeltzale pregunta también si podría incluir la citada solución "la posibilidad de reconducir dichos controles hacia otros formatos de menor impacto tanto para el tráfico internacional como, sobre todo, para la ciudad y la población de Irun". Finalmente, interpela al Ejecutivo de Sánchez sobre si es consciente del "impacto e inconvenientes".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más