Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV preguntará al Gobierno de España por las retenciones en la muga

El grupo parlamentario cuestiona al Ejecutivo sobre las posibles soluciones ante los "inconvenientes" en la frontera, como "reconducir" los controles de la Policía francesa "a otros formatos de menor impacto".
Retenciones en la A-8.
Retenciones en la A-8. Imagen: Dirección de Tráfico

El Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso de los Diputados ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno de España por los "inconvenientes" que están ocasionando los problemas de tráfico que se registran en la muga entre Gipuzkoa y Lapurdi, donde se ubican los peajes fronterizos entre España y Francia.

El diputado Iñigo Barandiaran, autor de las interpelaciones al Ejecutivo, ha explicado que en los últimos años "viene siendo habitual que se registren retenciones en la frontera entre la AP-8 y la A63 en momentos de inicio o final de periodos vacacionales". Según ha resaltado, este año han sido especialmente "intensos y reiterados" y han producido un "gran impacto tanto en el tráfico internacional como en la ciudadanía de Irun".

Por ello, el PNV ha preguntado al Gobierno "a qué motivos atribuye los problemas de tráfico que se crean en los peajes y frontera con Francia, en Biriatou e Irun, en momentos de comienzo o final de algún periodo vacacional, especialmente intensos y reiterados este año".

En esa línea, cuestiona si es posible que estas retenciones kilométricas se produzcan "como consecuencia de los controles fronterizos que se imponen por las autoridades francesas" y pregunta al Ejecutivo si ha establecido alguna interlocución con las autoridades galas "a fin de encauzar alguna solución".

La formación jeltzale pregunta también si podría incluir la citada solución "la posibilidad de reconducir dichos controles hacia otros formatos de menor impacto tanto para el tráfico internacional como, sobre todo, para la ciudad y la población de Irun". Finalmente, interpela al Ejecutivo de Sánchez sobre si es consciente del "impacto e inconvenientes".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más