Las Euskal Jaiak de San Sebastián regresan con novedades y una programación para todos los públicos
Las Euskal Jaiak de San Sebastián regresarán este mes de septiembre tras dos años de restricciones a causa de la pandemia con novedades y una programación para todos los públicos, entre las que destacan el Sagardo Eguna, Elkanoren Eguna, 1813-2022 Ate Zaharberriak, Poesia Orduak o Gaztelu Eguna.
Las actividades arrancarán este miércoles con las clasificatorias femenina y masculina para las regatas, y finalizarán el domingo día 11 con la entrega de las Banderas de la Concha.
Este año la programación se desarrollará durante once días, con un total de 61 actividades dirigidas a todo tipo de público. Destaca el Sagardo Eguna, que se celebrará el sábado 3 de septiembre en la Plaza de la Constitución, entre las 11:00 y las 13:45 horas.
Comenzará con la tradicional degustación de las sidras producidas por 38 sidreros de Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea. También podrá vivirse en directo el proceso artesanal de prensado de la manzana, y habrá oportunidad de degustar el primer mosto de la cosecha 2022. Como novedad, este año la sidra se disfrutará en copa.
Asimismo, habrá una exposición sobre las distintas variedades de manzana sidrera, y talleres sobre tipos de injertos y sus técnicas.
Para finalizar, tendrá lugar un brindis y se realizarán varios homenajes. Entre otros, tendrán una mención especial Ximón Etxeberria, de la sidrería Otsua-Enea, fallecido antes de poder hacerle el homenaje, y la Sidrería Petritegi, por ofrecer durante todos estos años los pintxos de este día.
Euskal Jaiak también quieren rememorar la figura de Juan Sebastián Elkano, en la celebración del 500 aniversario de la vuelta al mundo. Así, el martes 6 de septiembre, y durante todo el día, tendrán lugar varias actividades.
Por la mañana, de 11:30 a 13:30 horas, y por la tarde entre las 15:30 y las 18:30 horas, se abrirá Eko Txokoa, "un nuevo concepto de parque lúdico, educativo y didáctico, apto para todas las edades, en el que se fomenta el uso racional de los recursos naturales".
Contará, además, con hinchables de temática marina y con un cabezudo que representa a Elkano para que niñas y niños puedan fotografiarse con él.
A las 19:45 y a las 21:00 horas el Coro Easo actuará desde del barco Aitona Julian III, con el acompañamiento de un piano que sonará desde el muelle.
Además, Kresala Dantza Taldea, ofrecerá el espectáculo 'Amoria & Dolore Elkano Lehen Mundu Bira' en la rampa frente al Aquarium.
Este año también volverá la iniciativa Poesía Orduak. El miércoles 7 de septiembre, a las 19:00 horas, el Teatro Victoria Eugenía acogerá el espectáculo 'Alaska', de la mano de la escritora Castillo Suarez y el músico Juantxo Zeberio.
El jueves día 8 cogerán el testigo Joseba Sarrionandia y la acordeonista y cantante Ines Osinaga, con la puesta en escena de 'Olatu arteko txalupa arraroa'.
Como novedad, este año habrá ocasión de disfrutar del espectáculo conmemorativo '1813-2022 Ate Zaharberriak', el viernes 9 de septiembre, a las 20:30 horas en la Plaza Irun. Esta apuesta escénica recorrerá la historia de la ciudad desde su fundación en 1180, hasta la actualidad, pasando por la "terrible experiencia de destrucción y saqueo" que sufrió en 1813.
Asimismo, el sábado 10 de septiembre se celebrará 'Gaztelu Eguna', que rememorará la decisión de reconstrucción de la ciudad y la firma de las Actas de Zubieta en 1813. Los eventos comenzarán a las 11.30 horas con una salida hacia el castillo de Urgull desde la Plaza de la Trinidad, y culminarán a las 20.30 horas con la Lectura de las Actas de Zubieta en la Plaza de la Constitución.
Además, habrá otras actividades relacionadas con la gatronomía tales como el Concurso de Marmitako organizado por la Alde Zaharreko Jai Batzordea o la Sardinada de la Plaza Sarriegi; actividades deportivas como la travesía a nado de la bahía, los campeonatos de pelota y las regatas; y, por último, actividades relacionadas con la cultura, como Donostia Bertsotan.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.