Las Euskal Jaiak de San Sebastián regresan con novedades y una programación para todos los públicos
Las Euskal Jaiak de San Sebastián regresarán este mes de septiembre tras dos años de restricciones a causa de la pandemia con novedades y una programación para todos los públicos, entre las que destacan el Sagardo Eguna, Elkanoren Eguna, 1813-2022 Ate Zaharberriak, Poesia Orduak o Gaztelu Eguna.
Las actividades arrancarán este miércoles con las clasificatorias femenina y masculina para las regatas, y finalizarán el domingo día 11 con la entrega de las Banderas de la Concha.
Este año la programación se desarrollará durante once días, con un total de 61 actividades dirigidas a todo tipo de público. Destaca el Sagardo Eguna, que se celebrará el sábado 3 de septiembre en la Plaza de la Constitución, entre las 11:00 y las 13:45 horas.
Comenzará con la tradicional degustación de las sidras producidas por 38 sidreros de Gipuzkoako Sagardogileen Elkartea. También podrá vivirse en directo el proceso artesanal de prensado de la manzana, y habrá oportunidad de degustar el primer mosto de la cosecha 2022. Como novedad, este año la sidra se disfrutará en copa.
Asimismo, habrá una exposición sobre las distintas variedades de manzana sidrera, y talleres sobre tipos de injertos y sus técnicas.
Para finalizar, tendrá lugar un brindis y se realizarán varios homenajes. Entre otros, tendrán una mención especial Ximón Etxeberria, de la sidrería Otsua-Enea, fallecido antes de poder hacerle el homenaje, y la Sidrería Petritegi, por ofrecer durante todos estos años los pintxos de este día.
Euskal Jaiak también quieren rememorar la figura de Juan Sebastián Elkano, en la celebración del 500 aniversario de la vuelta al mundo. Así, el martes 6 de septiembre, y durante todo el día, tendrán lugar varias actividades.
Por la mañana, de 11:30 a 13:30 horas, y por la tarde entre las 15:30 y las 18:30 horas, se abrirá Eko Txokoa, "un nuevo concepto de parque lúdico, educativo y didáctico, apto para todas las edades, en el que se fomenta el uso racional de los recursos naturales".
Contará, además, con hinchables de temática marina y con un cabezudo que representa a Elkano para que niñas y niños puedan fotografiarse con él.
A las 19:45 y a las 21:00 horas el Coro Easo actuará desde del barco Aitona Julian III, con el acompañamiento de un piano que sonará desde el muelle.
Además, Kresala Dantza Taldea, ofrecerá el espectáculo 'Amoria & Dolore Elkano Lehen Mundu Bira' en la rampa frente al Aquarium.
Este año también volverá la iniciativa Poesía Orduak. El miércoles 7 de septiembre, a las 19:00 horas, el Teatro Victoria Eugenía acogerá el espectáculo 'Alaska', de la mano de la escritora Castillo Suarez y el músico Juantxo Zeberio.
El jueves día 8 cogerán el testigo Joseba Sarrionandia y la acordeonista y cantante Ines Osinaga, con la puesta en escena de 'Olatu arteko txalupa arraroa'.
Como novedad, este año habrá ocasión de disfrutar del espectáculo conmemorativo '1813-2022 Ate Zaharberriak', el viernes 9 de septiembre, a las 20:30 horas en la Plaza Irun. Esta apuesta escénica recorrerá la historia de la ciudad desde su fundación en 1180, hasta la actualidad, pasando por la "terrible experiencia de destrucción y saqueo" que sufrió en 1813.
Asimismo, el sábado 10 de septiembre se celebrará 'Gaztelu Eguna', que rememorará la decisión de reconstrucción de la ciudad y la firma de las Actas de Zubieta en 1813. Los eventos comenzarán a las 11.30 horas con una salida hacia el castillo de Urgull desde la Plaza de la Trinidad, y culminarán a las 20.30 horas con la Lectura de las Actas de Zubieta en la Plaza de la Constitución.
Además, habrá otras actividades relacionadas con la gatronomía tales como el Concurso de Marmitako organizado por la Alde Zaharreko Jai Batzordea o la Sardinada de la Plaza Sarriegi; actividades deportivas como la travesía a nado de la bahía, los campeonatos de pelota y las regatas; y, por último, actividades relacionadas con la cultura, como Donostia Bertsotan.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.