navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Cierra el Ospa Eguna en Alsasua con una manifestación para pedir la salida de las fuerzas policiales

La celebración de esta jornada ha estado precedida de la polémica, aunque ni la Fiscalía de la Audiencia Nacional ni la Guardia Civil han visto motivos para su prohibición.
Manifestación de esta tarde en Alsasua. Foto: EITB Media
Manifestación de esta tarde en Alsasua. Foto: EITB Media

El Ospa Eguna 2022, celebrado en Alsasua para pedir la salida de la Guardia Civil de esta localidad, ha tenido como acto central y cierre de jornada una manifestación en la que se han coreado gritos en contra de este cuerpo.

La jornada se ha desarrollado sin incidentes bajo el lema "Poliziarik ez. Langileon aurkako errepresioa gelditu" (Policía no. Detengamos la represión contra los trabajadores) y ha contado con diversos actos, entre ellos una charla y una comida antes de terminar con una manifestación.

Encabezados por una pancarta en la que se leía el lema de este Ospa Eguna 2022, los asistentes, mayoritariamente jóvenes, han recorrido el centro de Alsasua coreando diversas consignas como "Ez, ez, ez errepresiorik ez", "Esos de ahí enfrente torturan a la gente" o "Ni se os quiere ni se os necesita".

La celebración de esta jornada ha estado precedida de la polémica ya que PP, Ciudadanos y UPN, junto con víctimas del terrorismo, han rechazado que se permitiera por considerarlo un delito de odio y una humillación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuyo trabajo en defensa de la democracia y la libertad han ensalzado. Sin embargo, según el delegado del Gobierno en Navarra, ni la Fiscalía de la Audiencia Nacional ni la Guardia Civil han visto motivos para su prohibición.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más