Andalucía
Guardar
Quitar de mi lista

Se seca la última laguna permanente de Doñana por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos

Según ha alertado el CSIC, la laguna de Santa Olalla "ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas".
Es la tercera vez desde que hay registros. Ante la emergencia climática que vivimos, los ecologistas de la zona denuncian a su vez la sobreexplotación que se hace de los acuíferos de la zona.
18:00 - 20:00
Se queda sin agua la última laguna permanente en el Parque Natural de Doñana

La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, "ha terminado por secarse" y en estos días "ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas", según ha alertado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En un comunicado difundido este sábado, la agencia científica ha señalado que esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana-CSIC comenzó a registrar datos sobre el espacio natural en los años 70 del siglo pasado.

Desde el CSIC ponen de relieve que Doñana "históricamente ha sido un refugio para la fauna", y cuenta con un importante sistema de lagunas, de las que solo unas pocas se mantienen con agua todo el verano, ofreciendo refugio a las primeras aves limícolas que migran al sur tras criar en el norte de Europa, y además constituyen los hábitats de un buen número de especies de flora y fauna estrictamente acuáticas.

El director de la Estación Biológica de Doñana Eloy Revilla ha añadido que "sabemos, por las veces que ha ocurrido con anterioridad, que no solo es la sequía la causa de que las lagunas permanentes de Doñana hayan desaparecido", ya que "la sobreexplotación del acuífero de Doñana es también responsable". Desde el CSIC puntualizan que "un acuífero está sobreexplotado cuando de él se extrae más agua de la que recarga cuando llueve, algo que lleva muchos años ocurriendo en Doñana".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X