Desembarco de Elcano, 500 años
Guardar
Quitar de mi lista

Alcalde de Getaria: "Hemos querido ponernos otras gafas y construir otro relato de Elkano"

En el Desembarco de Elcano de este año por primera vez una mujer interpretará el papel de marinero, la remera Izaro Lestayo: "No llevaré el peso de ser la primera, el pueblo ha elegido incluir a las mujeres, ha sido una decisión del pueblo".
El Desembarco de Elcano cumple mañana 500 años.
El Desembarco de Elcano cumple mañana 500 años.

El 6 de septiembre de este año será más especial de lo habitual en Getaria. Cada cuatro años recuerdan con un teatro la hazaña que logró ese día, hace cinco siglos, la expedición que dio la vuelta al mundo. El getariarra Juan Sebastián Elcano condujo el último tramo de ese viaje y escenifican el momento de la llegada de Elcano a Sevilla. El de 2022 llega plagado de aniversarios: se cumplen 500 años del final del viaje de Elkano, y el teatro que hacen los getariarras cumplirá 100 años.

Faktoria ha estado en Getaria, y ha encontrado a la ciudadanía "con muchas ganas, ilusionada por participar en la fiesta". El alcalde, Haritz Alberdi, no puede disimular el nerviosismo: "Hoy he dormido profundamente, pero ya veremos mañana". El teatro de este año cuenta con importantes novedades; la principal, la participación, por primera vez de una mujer en el papel de marinero; se trata de la remera Izaro Lestayo. Ambos han estado en Faktoria. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más