Lekeitio
Guardar
Quitar de mi lista

Lekeitio vibra con su primer Día de Gansos sin animales

La localidad, tras dos años sin poder celebrar su fiesta más importante, por la pandemia, ha estado abarrotada este lunes.
18:00 - 20:00
Lekeitio vibra por primera vez con una Prueba de gansos sin aves de verdad

Lekeitio ha vibrado este lunes en el Día de Gansos, una fiesta que, por primera vez, ha prescindido del uso de animales y que, tras dos años de parón por el coronavirus, se ha visto abarrotada de público.

El desafío de la Prueba de gansos, uno de los más populares de Euskal Herria, se ha llevado a cabo desde hace más de 300 años con gansos a los que un mozo agarra mientras es zarandeado sobre el mar hasta, en algunos casos, llegar a arrancarles el cuello.

En los años ochenta, los animales vivos fueron sustituidos por aves muertas, y, en los últimos años, fueron introducidos ejemplares de goma, que poco a poco fueron convirtiéndose en los preferidos de las cuadrillas.

En medio de un desbordante y soleado ambiente festivo, los grupos de los 111 botes participantes han iniciado a las cuatro de la tarde la competición, que se abre con el ritual de navegar hasta el ganso. Al agarrar uno de sus tripulantes el cuerpo del animal, la cuerda que lo sostiene es tensada para que el joven que salta a por el animal se eleve junto con el ganso varios metros sobre el mar, para precipitarse una y otra vez al agua. En el desafío, gana la cuadrilla que más "alzadas" logre sobre el mar con el cuerpo del ganso entre los brazos y la que, además, logre arrancar el cuello al ave. Pero, por primera vez desde que comenzó a disputarse esta competición, no han sido utilizados animales, solo de plástico, por decisión del Ayuntamiento.

"Es un cambio lógico y generacional. Puede que a algunas personas mayores no les guste, pero yo en mi cuadrilla he preguntado y todos están de acuerdo", ha explicado a Efe un joven de este municipio, que hoy acudía junto a sus amigos a disfrutar de la fiesta.

Las agrupaciones animalistas, que desde hacía años venían demandando al Ayuntamiento que prohibiera la utilización de gansos en esta fiesta, han aplaudido la decisión: "Con ello, se demuestra que las tradiciones pueden ser modificadas en consonancia con los valores éticos, y que se pueden celebrar fiestas arraigadas al pasado, pero modificando aquellos actos crueles que conllevan maltrato animal", ha explicado Toñi Esteban Gallego, presidenta de la Asociación Provida Animal-Aprova.

La representante de este grupo ha dado su "enhorabuena al pueblo de Lekeitio", y ha confiado en que el hecho de prescindir de gansos sea "el principio del fin del maltrato animal, y que se extienda a otros municipios vascos".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más