EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el curso escolar en Navarra

En la ESO, Bachillerato y FP los alumnos han vuelto a las aulas este miércoles, tras un verano de disfrute completo. En Infantil y Primaria, en cambio, los lloros y las risas comenzarán entre el 7 y el 9 de septiembre, ya que serán los centros educativos quienes elijan el día concreto de inicio.
20220907111932_navarra-inicio-curso_
18:00 - 20:00
Los alumnos navarros vuelven a las aulas

El curso escolar 2022-2023 ha comenzado este miércoles en Navarra para cerca de 106 000 alumnos, con el disgusto de muchos, y con la alegría de otros pocos.

Los primeros en volver a las aulas han sido los estudiantes de la ESO, Bachillerato y FP, quienes han sustituido a los bañadores y toallas, por las mochilas y los libros de texto.

Algunos estudiantes de Infantil y Secundaria podrán alargar el verano un poco más, ya que comenzarán el curso escolar entre el 7 y el 9 de septiembre, dependiendo del centro educativo.

Se trata del primer curso sin restricciones por la covid-19 tras dos años en los que las "burbujas", mascarillas y distancias han sido los grandes protagonistas. De ese modo, los centros educativos navarros vuelven a la normalidad.

Otra novedad que marca el inicio del curso es la implantación de la Lomloe. La ley educativa estatal contempla un sistema de evaluación continua y la calificación de los alumnos por competencias.

Ante el inicio del curso escolar, la federación COCEMFE Navarra junto a las asociaciones Anadi, Fq, Anpheb e Hiru Hamabi han instado al Gobierno foral a reforzar los recursos en los centros, incorporar nuevos perfiles y mantener terapias todo el año para garantizar así una educación inclusiva a los 3 491 escolares con discapacidad que esta semana vuelven a las aulas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X