Julio y agosto dejan 11 muertos en las carreteras de Euskadi, cinco más que en 2021
Pese a que la siniestralidad se ha reducido un 10 % respecto al año pasado (y un 12 % respecto a 2019), 11 personas han perdido la vida en las carreteras de Euskadi durante julio y agosto, cinco más que en el mismo periodo de 2021, (seis en Gipuzkoa, cuatro en Bizkaia y una en Álava).
De estas personas fallecidas. tres eran viandantes, cuatro motoristas y el resto, conducían turismos u otros vehículos. En total, se han producido 1 085 accidentes: 422 en Bizkaia, 413 en Gipuzkoa y 250 en Álava.
A falta de los datos de septiembre, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha hecho un primer balance de la Operación Especial Salida-Retorno de Verano en Euskadi, que se ha cerrado con un aumento del tráfico internacional del 6 % respecto a 2019, debido a la reactivación de la Operación Paso del Estrecho, tras dos años inactiva.
Si lo comparamos con 2021, cuando tan solo atravesaron la red viaria de Euskadi los vehículos que se dirigían a Portugal, ese incremento se dispara hasta el 15 %. Habría que retrotraerse, por tanto, a 2019 para encontrar una situación equiparable, en términos de circulación.
Teniendo en cuenta que septiembre se comporta, a efectos de tráfico, igual que junio, se calcula que este verano, entre junio y septiembre, los desplazamientos de largo recorrido ascenderían a 3.800.000, es decir, que habrían atravesado Euskadi 1.900.000 vehículos de ida y otros tantos de vuelta. Se trata de cifras que superan todas las previsiones y que no se han visto afectadas por la subida del precio de los combustibles.
Ese aumento del tráfico internacional se ha notado especialmente en Gipuzkoa, sobre todo en el peaje de Biriatu y en retorno, así como en dirección a Burgos/Madrid; en dichos puntos se han producido retenciones más importantes que otros años.
Operación Salida
Durante la Operación Salida en Bizkaia, el tráfico denso coincidió con las salidas locales que se realizan cada fin de semana entre Bilbao y la zona costera de Cantabria, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. Así, el 8 de julio las retenciones alcanzaron un total de 13 kilómetros en la A-8, entre Muskiz y Trápaga, sentido Cantabria, por un accidente y varias averías.
En Gipuzkoa, las colas más importantes se produjeron el 5 de julio en la frontera, en la AP-8 sentido Francia, en el peaje de Biriatu, cuando se alcanzaron los 8 kilómetros por afluencia de vehículos. En Álava, no se registraron retenciones importantes en la Operación Salida.
Operación Retorno
Durante la Operación Retorno en Gipuzkoa las retenciones han sido muy superiores a las de los años anteriores, incluso por encima de los niveles de 2019 en el peaje de Biriatu, debido a la reactivación de la Operación Paso del Estrecho. Así, el 26 de agosto se alcanzaron colas de 12 km en dicho punto, sentido Francia.
Previamente, el 10 de agosto, el cierre del peaje para camiones por un incendio, dejó retenciones de 7 km. También ha habido colas importantes durante varios días en la GI-636, a su paso por Irun, sentido Francia, así como en los peajes de Irun y Zarautz, en ambos sentidos.
En Bizkaia las retenciones han sido ligeramente inferiores a las del año pasado, mientras que en Álava han sido superiores a las de 2021 y similares a las de 2019. Las más importantes en territorio alavés tuvieron lugar el 25 de agosto, en el enlace de la A-1 con la N-622, sentido Irún, donde se alcanzaron los 9 km.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.