Suicidio
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 300 personas en riesgo de suicidio han sido atendidas desde abril por Osakidetza

Además de la implantación del Código Intento Suicidio Reciente en abril, que ha permitido detectar y atender los casos, el Departamento de Salud destaca la labor preventiva realizada en el Consejo Sanitario y los cribados para detectar casos de depresión en adolescentes.
Bakardadea, soledad, inkesta, encuesta, suicidio, suizidioa
Teléfono de atención a la conducta suicida: 024. Foto: EFE

En cuatro meses, Osakidetza ha detectado y atendido más de 300 casos de personas en situación de riesgo de suicidio, gracias al Código Intento Suicidio Reciente (CISR) implantado el 26 de abril. Según ha explicado el Departamento de Salud, el CISR es una de las medidas contempladas en la Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi, de 2019, una prioridad en la agenda del Gobierno Vasco.

El suicidio es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, por su afección como primera causa de muerte no natural. En 2021, se contabilizaron 148 suicidios en la Comunidad Autónoma Vasca, aunque hay un número indefinido de casos que, por su naturaleza o por el estigma que todavía pervive en la sociedad, no quedan registrados oficialmente como tales.

El Departamento de Salud ha destacado las "dificultades" que generó la pandemia de la covid-19 en la correcta prevención del suicidio, pero a pesar de ello, las instituciones continúan trabajando de manera coordinada y transversal en diferentes sectores para incidir en la prevención, detección y posvención de la conducta suicida.

En el ámbito sanitario, además de la implantación del CISR, Salud destaca otros avances, como la implicación en la labor preventiva del Consejo Sanitario, la asistencia por parte de Emergencias-Osakidetza a las personas derivadas desde el teléfono 024, la implementación del cribado de prevención de la depresión en adolescentes en Atención Primaria y la incorporación de la prevención del suicidio en la estrategia de seguridad del paciente.

A estas medidas se añadirá un nuevo protocolo en el ámbito educativo que será presentado la próxima semana para detectar casos de riesgo en los centros escolares.

El Departamento de Salud trabaja en la nueva estrategia de salud mental de la CAV, donde la prevención del suicidio es prioritaria.

Si tienes pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, llama al teléfono gratuito 024. Si eres familiar o allegado de una persona con riesgo de conducta suicida, también puedes llamar al 024. Es un teléfono del Ministerio de Sanidad. También puedes acudir a tu médico de cabecera. En caso de emergencia vital, llama directamente al 112.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más